Comportamiento mecánico de mezclas asfálticas en caliente modificadas con fibras de polipropileno mediante la metodología Marshall
Descripción del Articulo
El presente estudio investiga los beneficios de modificar la mezcla asfáltica con la adición de fibras de polipropileno en pavimentos flexibles. La investigación es tipo cuantitativo y de alcance descriptivo correlacional porque se realiza de acuerdo al método ASTM D-1559 el cual permite la optimiza...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13777 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería civil Asfalto Polipropileno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente estudio investiga los beneficios de modificar la mezcla asfáltica con la adición de fibras de polipropileno en pavimentos flexibles. La investigación es tipo cuantitativo y de alcance descriptivo correlacional porque se realiza de acuerdo al método ASTM D-1559 el cual permite la optimización de las proporciones y rendimiento de los materiales, para adaptarse a requisitos particulares y agregados disponibles. Asimismo, se obtiene resultados para saber cuánto ayuda la adición de fibras de polipropileno en las mezclas asfálticas en caliente. De acuerdo a la investigación de antecedentes, se deben de utilizar múltiples dosificaciones de asfalto y fibra de polipropileno en el diseño de la mezcla asfáltica para ser evaluada e interpretada. Los ensayos de laboratorio se usó un muestreo no probabilístico, el proceso consta de utilizar varias muestras de mezclas de aglutinantes, es decir, se realizan 3 juegos de 5 muestras que tienen diferente aglutinante asfáltico modificado acumulando un total de 15 muestras. Las pruebas de rendimiento, incluidas la gravedad específica teórica máxima, la gravedad específica de la mezcla asfáltica compactada, la estabilidad y flujo de la mezcla asfáltica. Se utilizo un enfoque de diseño para estimar la mejora en la vida útil del pavimento, la reducción de espesores de la carpeta asfáltica debido a la modificación de las mezclas asfálticas con la adición de fibras de polipropileno. En este enfoque propuesto se caracterizará diferentes propiedades de materiales y condiciones de carga, y evaluará diferentes diseños alternativos sobre una base económica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).