Mejora de los aprendizajes con recursos y materiales educativos en la Institución Educativa N° 196 de Pomabamba
Descripción del Articulo
El trabajo académico es fruto de la labor de planificación, análisis y principalmente la propuesta de solución al problema identificado en nuestra institución educativa, después de un análisis diagnóstico; el propósito está orientado a la mejora de los aprendizajes, fomentando las comunidades profes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico es fruto de la labor de planificación, análisis y principalmente la propuesta de solución al problema identificado en nuestra institución educativa, después de un análisis diagnóstico; el propósito está orientado a la mejora de los aprendizajes, fomentando las comunidades profesionales de aprendizaje, que refuercen las competencias de los docentes para el uso de recursos y materiales disponibles en la institución. Para ello se ha aplicado una guía de discusión a los docentes y realizar el análisis documental de las fichas de monitoreo; identificando el uso inadecuado de los recursos y materiales educativos en el desarrollo de las sesiones. Frente a esta problemática identificada se planteó como objetivo mejorar los aprendizajes mediante el uso de recursos y materiales educativos; el cual pretendemos lograr el conjunto de actividades previstas. El marco teórico apropiado que permite viabilizar esta propuesta basado en las dimensiones de gestión curricular, el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la labor docente, y la convivencia escolar que es indispensable para todo logro. En este sentido la conclusión más importante es que los docentes al hacer uso de los recursos y materiales educativos propicien el interés por el estudio y mejoren los logros de aprendizajes en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).