Incremento del logro de aprendizaje mediante el uso de materiales y recursos educativos en la I.E. Atashín - Mariscal Luzuriaga

Descripción del Articulo

El trabajo del Plan de Acción que se presenta a consideración tiene como objetivo fundamental, contribuir positivamente en la mejora de los procesos de enseñanza de calidad; con la finalidad de recoger información y evidencias se trabajó, con docentes y estudiantes del tercer ciclo de la educación b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarag Carranza, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo del Plan de Acción que se presenta a consideración tiene como objetivo fundamental, contribuir positivamente en la mejora de los procesos de enseñanza de calidad; con la finalidad de recoger información y evidencias se trabajó, con docentes y estudiantes del tercer ciclo de la educación básica regular, es decir del primero y segundo grados, utilizándose las técnicas de observación y entrevista, para ello se ha empleado fichas de observación de monitoreo y guía de entrevista. Por otro lado, los referentes teóricos que se ha tomado para sustentar son los marcos normativos de gestión escolar, las concepciones pedagógicas relacionadas con nuestro problema, la investigación de Viviane Robinson. Los resultados que se pretende lograr con el desarrollo de este proceso es la de brindar aprendizajes de calidad a los niños y niñas de la institución educativa, en este caso, en el área de matemática, por lo que se sugiere el uso permanente de materiales concretos en las sesiones para la consecución de los propósitos circunscritos en el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB), que este debe servirles para emplearlo en los diferentes ámbitos y así demostrar las competencias y capacidades, además de fortalecer el desarrollo profesional del docente en servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).