Liderazgo de las comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar la comprensión de textos en la Institución Educativa Pública N° 31960

Descripción del Articulo

El trabajo académico propone, a través del plan de acción, un conjunto de estrategias que se aplicarán para mejorar la lectura en el Área de Comunicación, cuyo propósito es desarrollar acciones que permitan fortalecer e implementar estrategias de comprensión de textos en los docentes de la Instituci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Illesca Sánchez, Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico propone, a través del plan de acción, un conjunto de estrategias que se aplicarán para mejorar la lectura en el Área de Comunicación, cuyo propósito es desarrollar acciones que permitan fortalecer e implementar estrategias de comprensión de textos en los docentes de la Institución Educativa N° 31960, para aplicarlos en la Enseñanza- Aprendizaje. La técnica utilizada para el diagnóstico es la encuesta, habiéndose aplicado a los profesores, estudiantes y padres de familia, mediante un cuestionario con preguntas abiertas, permitiéndonos así, plantear las alternativas de solución en atención del problema identificado. El monitoreo y acompañamiento, las Comunidades Profesionales de Aprendizaje y el Trabajo Colegiado ayudarán a cumplir las metas propuestas, al elevar la comprensión de textos de los estudiantes a través de la implementación y empoderamiento de estrategias en los docentes para su debida aplicación en el aula, ello bajo el enfoque participativo, el trabajo colaborativo y en equipos. Se espera que el 100% de docentes de la primaria mejoren, de manera significativa, el uso de las estrategias en beneficio de la lectura eficaz y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).