Comunidades de aprendizaje para el manejo de procesos pedagógicos y didácticos en el área de comunicación en la Institución Educativa N° 36390
Descripción del Articulo
Como líder pedagógico la tarea es de contribuir en la mejora de los aprendizajes por ello el presente plan de acción es importante y responde a propósitos de que venimos aprendiendo y fortaleciendo capacidades para el trabajo como directivo; formación en la segunda especialidad de Gestión escolar co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7766 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Como líder pedagógico la tarea es de contribuir en la mejora de los aprendizajes por ello el presente plan de acción es importante y responde a propósitos de que venimos aprendiendo y fortaleciendo capacidades para el trabajo como directivo; formación en la segunda especialidad de Gestión escolar con liderazgo pedagógico desarrollado por la Universidad San Ignacio de Loyola. Básicamente orientando a la solución de un problema: Inadecuada gestión en el manejo de los procesos pedagógicos y didácticos de los docentes en el área de comunicación de la institución educativa N° 36390 – Pueblo Libre de Huancavelica; es así el presente plan nos viabiliza a buscar alternativa de solución en la mejora de los aprendizajes. Y segundo orden debemos cumplir con los protocolos que exigen el Ministerio de educación y la Universidad. En consecuencia, afirmamos; lo que se está realizando nos permite reflexionar, tomar decisiones; para ello ha sido necesario el uso de las encuestas, entrevistas, observación en el recojo de información como parte del diagnóstico; se tiene también la participación de los docentes para su fortalecimiento de sus capacidades y que éstas puedan ser volcados en el desarrollo en la mejora de los aprendizajes de los niños y niñas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).