La formalización como inicio en el crecimiento de una microempresa de servicios peruana. Caso: Soluciones Integrales de Acondicionamiento S.A.C.

Descripción del Articulo

La formalización de empresas ha adquirido relevancia a nivel mundial porque genera desarrollo en el ámbito corporativo y social, en el Perú, la formalización está siendo difundida pero su aplicación aún no es alta. La presente investigación se enfocó en estudiar si la formalización de una empresa, g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Ubaldo, Brenda Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2989
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación empresarial
Pequeñas y medianas empresas
Nuevas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La formalización de empresas ha adquirido relevancia a nivel mundial porque genera desarrollo en el ámbito corporativo y social, en el Perú, la formalización está siendo difundida pero su aplicación aún no es alta. La presente investigación se enfocó en estudiar si la formalización de una empresa, genera un crecimiento en la empresa, como obtener un crédito bancario, un incremento en las ventas y en la rentabilidad, en la cantidad de servicios u oportunidades de negocio. Para este fin, se trabajó con información obtenida de la microempresa de servicios peruana Soluciones Integrales de Acondicionamiento S.A.C. antes de aplicar la formalización y después de su aplicación, que brinda servicios de gasfitería, pintura y servicios eléctricos en Lima. El procedimiento permitió obtener valores cuantificables para ser analizados y concluir que la formalización genera un crecimiento general en la empresa, da pie a que se inicie la implementación de estrategias de marketing y publicidad, capacitaciones, cursos de seguridad y uso de un sistema para manejar la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).