Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte LIPETSA en Lima 2011-2018

Descripción del Articulo

Si bien la empresa Lipetsa ha venido percibiendo ganancias anuales desde su creación, no ha logrado hasta el día de hoy estimar con exactitud el monto de estas. Esto sucede debido a la ausencia de un control al momento de emitir boletos y realizar el cobro de pasajes, esto ocasiona que Lipetsa reite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ángeles Goyenechea, Daniel, Córdova Zavaleta, Manuel, Inga Borja, Samuel, Liñer Portocarrero, Jorge, Valdez Garcia, Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Transporte urbano
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_abaaa8cba5c8f061595e160a7e2619b2
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3070
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte LIPETSA en Lima 2011-2018
title Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte LIPETSA en Lima 2011-2018
spellingShingle Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte LIPETSA en Lima 2011-2018
Ángeles Goyenechea, Daniel
Administración financiera
Transporte urbano
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte LIPETSA en Lima 2011-2018
title_full Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte LIPETSA en Lima 2011-2018
title_fullStr Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte LIPETSA en Lima 2011-2018
title_full_unstemmed Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte LIPETSA en Lima 2011-2018
title_sort Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte LIPETSA en Lima 2011-2018
author Ángeles Goyenechea, Daniel
author_facet Ángeles Goyenechea, Daniel
Córdova Zavaleta, Manuel
Inga Borja, Samuel
Liñer Portocarrero, Jorge
Valdez Garcia, Marco
author_role author
author2 Córdova Zavaleta, Manuel
Inga Borja, Samuel
Liñer Portocarrero, Jorge
Valdez Garcia, Marco
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ángeles Goyenechea, Daniel
Córdova Zavaleta, Manuel
Inga Borja, Samuel
Liñer Portocarrero, Jorge
Valdez Garcia, Marco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración financiera
Transporte urbano
Aplicaciones móviles
topic Administración financiera
Transporte urbano
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Si bien la empresa Lipetsa ha venido percibiendo ganancias anuales desde su creación, no ha logrado hasta el día de hoy estimar con exactitud el monto de estas. Esto sucede debido a la ausencia de un control al momento de emitir boletos y realizar el cobro de pasajes, esto ocasiona que Lipetsa reiteradas veces perciba menor cantidad a la que debiera y no se logre estimar ganancias en largos periodos de tiempo. Actualmente la persona a cargo del recaudo de los pasajes es el personal contratado como chofer de los vehículos, esta persona además de conocer la ruta que seguirá todos los días debe realizar el cobro de los pasajes basándose en 2 parámetros: “tipos de pasajero y distancia recorrida”. Posterior a este cobro deberá entregar el boleto que corresponde. Se propone la implementación de un brazo electrónico que permitirá el control adecuado de los ingresos de cada bus y que facilitará el proceso de recaudo diario. Esta arquitectura es un módulo integrado que permite que se realice el cobro a todos los pasajeros que ingresen al bus. Los choferes llevarán un celular con una aplicación desarrollada por el área de IT que permitirá realizar el monitoreo de los buses y estimar la frecuencia óptima.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-07T20:21:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-07T20:21:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3070
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3070
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0a38ff2-8e7c-4af2-bf77-6877ecedcafb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8d40070-fce6-4611-80f0-f811edde686a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f9b7118-feee-4f81-a931-bc4f68eb7878/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76cfbd18-bc56-4cf3-9a20-900a7d18c71d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
64ca3dc828c4a1de022372f384dc68cc
fdf9ed6a9b48855e23636b8baad6c069
ccc57bd08791ce16ffd554f96d556aab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710909244801024
spelling 40011314-c3e0-4599-a042-b37304046d47-140b09fd3-b74b-4a83-b307-71691027f48b-1bd0fefed-b872-4744-ab0b-2af49fa3e7d8-1dd667fc7-c721-4b5d-ac1e-6301afcd5421-146ffc475-5795-4454-b7ed-3e97506e8607-1Ángeles Goyenechea, DanielCórdova Zavaleta, ManuelInga Borja, SamuelLiñer Portocarrero, JorgeValdez Garcia, Marco2018-05-07T20:21:41Z2018-05-07T20:21:41Z2017Si bien la empresa Lipetsa ha venido percibiendo ganancias anuales desde su creación, no ha logrado hasta el día de hoy estimar con exactitud el monto de estas. Esto sucede debido a la ausencia de un control al momento de emitir boletos y realizar el cobro de pasajes, esto ocasiona que Lipetsa reiteradas veces perciba menor cantidad a la que debiera y no se logre estimar ganancias en largos periodos de tiempo. Actualmente la persona a cargo del recaudo de los pasajes es el personal contratado como chofer de los vehículos, esta persona además de conocer la ruta que seguirá todos los días debe realizar el cobro de los pasajes basándose en 2 parámetros: “tipos de pasajero y distancia recorrida”. Posterior a este cobro deberá entregar el boleto que corresponde. Se propone la implementación de un brazo electrónico que permitirá el control adecuado de los ingresos de cada bus y que facilitará el proceso de recaudo diario. Esta arquitectura es un módulo integrado que permite que se realice el cobro a todos los pasajeros que ingresen al bus. Los choferes llevarán un celular con una aplicación desarrollada por el área de IT que permitirá realizar el monitoreo de los buses y estimar la frecuencia óptima.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3070spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración financieraTransporte urbanoAplicaciones móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte LIPETSA en Lima 2011-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0a38ff2-8e7c-4af2-bf77-6877ecedcafb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2017_Angeles-Goyenechea.pdf2017_Angeles-Goyenechea.pdfTexto completoapplication/pdf1447952https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8d40070-fce6-4611-80f0-f811edde686a/download64ca3dc828c4a1de022372f384dc68ccMD53TEXT2017_Angeles-Goyenechea.pdf.txt2017_Angeles-Goyenechea.pdf.txtExtracted texttext/plain27604https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f9b7118-feee-4f81-a931-bc4f68eb7878/downloadfdf9ed6a9b48855e23636b8baad6c069MD54THUMBNAIL2017_Angeles-Goyenechea.pdf.jpg2017_Angeles-Goyenechea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11261https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76cfbd18-bc56-4cf3-9a20-900a7d18c71d/downloadccc57bd08791ce16ffd554f96d556aabMD5520.500.14005/3070oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/30702023-04-17 15:08:01.844http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).