Aplicación móvil multiplataforma para mejorar el proceso de transporte en la asociación de mototaxistas El Ángel de Tarapoto, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo mejorar el proceso de trasportes en la asociación de mototaxis el Ángel de Tarapoto a través de una aplicación móvil multiplataforma. El tipo de investigación fue aplicada de grado pre-experimental; además, se utilizó herramientas para la obtención de dat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84156 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aplicaciones para móviles Software de aplicación - Desarrollo Transporte urbano - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo mejorar el proceso de trasportes en la asociación de mototaxis el Ángel de Tarapoto a través de una aplicación móvil multiplataforma. El tipo de investigación fue aplicada de grado pre-experimental; además, se utilizó herramientas para la obtención de datos, los registros fueron obtenidos de una población de 20 conductores de la asociación de mototaxis El Ángel, se aplicó la prueba de normalidad Shapiro Wilk para procesar los resultados del antes y después, y con estos, se aplicó la prueba no paramétrica Wilcoxon para analizar el primero, segundo y tercer indicador, el cuarto indicador se realizó con la prueba paramétrica T-Student. Para elaborar la aplicación móvil se utilizó la metodología Mobile-D, la que cuenta con las siguientes fases: Exploración, iniciación, producción, estabilización y prueba del sistema. Los resultados alcanzados después de implementar una aplicación móvil multiplataforma fueron, la disminución de un 51% en la tasa promedio número de mototaxistas con la falta del conocimiento sobre el costo adecuado de desplazamiento, además se disminuyó un valor de 9 minutos en el tiempo de obtención de la información de las rutas, también aumentó 100% en la tasa promedio de solicitudes atendidas y finalmente se disminuyó un valor de 2 minutos en el tiempo de reacción de los conductores hacia las solicitudes. La presente investigación se divide en introducción, marco teórico, metodología, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones y finaliza con la metodología del desarrollo de software. Se concluye que con la implementación de un aplicativo móvil multiplataforma se mejoró significativamente el proceso de transporte en la asociación de mototaxi El Ángel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).