Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte LIPETSA en Lima 2011-2018

Descripción del Articulo

Si bien la empresa Lipetsa ha venido percibiendo ganancias anuales desde su creación, no ha logrado hasta el día de hoy estimar con exactitud el monto de estas. Esto sucede debido a la ausencia de un control al momento de emitir boletos y realizar el cobro de pasajes, esto ocasiona que Lipetsa reite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ángeles Goyenechea, Daniel, Córdova Zavaleta, Manuel, Inga Borja, Samuel, Liñer Portocarrero, Jorge, Valdez Garcia, Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Transporte urbano
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Si bien la empresa Lipetsa ha venido percibiendo ganancias anuales desde su creación, no ha logrado hasta el día de hoy estimar con exactitud el monto de estas. Esto sucede debido a la ausencia de un control al momento de emitir boletos y realizar el cobro de pasajes, esto ocasiona que Lipetsa reiteradas veces perciba menor cantidad a la que debiera y no se logre estimar ganancias en largos periodos de tiempo. Actualmente la persona a cargo del recaudo de los pasajes es el personal contratado como chofer de los vehículos, esta persona además de conocer la ruta que seguirá todos los días debe realizar el cobro de los pasajes basándose en 2 parámetros: “tipos de pasajero y distancia recorrida”. Posterior a este cobro deberá entregar el boleto que corresponde. Se propone la implementación de un brazo electrónico que permitirá el control adecuado de los ingresos de cada bus y que facilitará el proceso de recaudo diario. Esta arquitectura es un módulo integrado que permite que se realice el cobro a todos los pasajeros que ingresen al bus. Los choferes llevarán un celular con una aplicación desarrollada por el área de IT que permitirá realizar el monitoreo de los buses y estimar la frecuencia óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).