Gestión de las relaciones interpersonales para el mejoramiento de aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Pública José Carlos Mariátegui

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue identificar la relación que existe entre las relaciones interpersonales y el mejoramiento de aprendizajes en el área curricular de matemática en los estudiantes de la institución educativa pública José Carlos Mariátegui de la Oroya - Región Junín. Este trabajo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Pomalaza, Alejandro Irineo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue identificar la relación que existe entre las relaciones interpersonales y el mejoramiento de aprendizajes en el área curricular de matemática en los estudiantes de la institución educativa pública José Carlos Mariátegui de la Oroya - Región Junín. Este trabajo académico de tipo crítico reflexivo pretende demostrar cómo las relaciones interpersonales positivas influyen para el Logro de los Aprendizajes de los estudiantes. En esta perspectiva, las estrategias que se realizan están encaminadas al logro de los aprendizajes significativos y de nivel satisfactorio, y por lo tanto son de vital importancia para que el equipo directivo de la Institución Educativa se preocupa que se cumplan en forma eficiente cada uno de los compromisos de gestión, y en forma especial el Compromiso de Gestión 1, que considera: “El Progreso anual de aprendizajes de todos los estudiantes de la institución educativa”, Para el desarrollo de este trabajo se ha tenido en cuenta la Evaluación Censal en el área de matemática, las Actas de evaluación del año 2017 y una encuesta aplicada a los estudiantes de la Institución Educativa. Al término de la intervención académica se espera que las Relaciones Interpersonales entre los docentes y estudiantes, padres de familia sean positivas y contribuyan al propósito medular de la Educación Básica Regular; el cual viene a ser formar ciudadanos íntegros y con competencias que coadyuven a enfrentar diversas situaciones con solvencia y autonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).