Gestión de la mejora de los aprendizajes en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública José Carlos Mariátegui

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende determinar el nexo que existe entre el uso pertinente de las estrategias de comprensión lectora con el aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes del segundo grado de la institución “José Carlos Mariátegui” del distrito de La Oroya UGEL Yauli el año 2018, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Trujillo, Joel Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo pretende determinar el nexo que existe entre el uso pertinente de las estrategias de comprensión lectora con el aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes del segundo grado de la institución “José Carlos Mariátegui” del distrito de La Oroya UGEL Yauli el año 2018, con la finalidad de promover aprendizajes satisfactorios. La investigación considera como muestra intencional a estudiantes del segundo grado del VI ciclo de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” del distrito de La Oroya y a través de observación, como técnica, y el recojo de las evidencias de desempeño del docente fundamentalmente a través de: la lista de cotejo, diarios de clase, y especialmente las rúbricas de observación del desempeño docente, asimismo es pertinente mencionar la bases teóricas en las que sustento el presente trabajo, los mismo que parten desde la revisión de la metodología de la investigación, la retroalimentación como recurso de enseñanza y aprendizaje y necesariamente información relacionada a las estrategias de compresión lectora, monitoreo y acompañamiento al docente y convivencia para la promoción de logros satisfactorios en estudiantes de nuestra casa de estudios y finalmente aprendizajes de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).