Fabricación y comercialización de infusión de caléndula, aguaymanto y menta
Descripción del Articulo
El presente proyecto se dedica a la fabricación y comercialización de infusión de flor de caléndula, aguaymanto y menta para personas con malestares gástricos, ulcera, dolores menstruales, trastornos de la menopausia, problemas vesiculares e indigestión. Esta infusión tiene muchos beneficios medicin...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9318 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto se dedica a la fabricación y comercialización de infusión de flor de caléndula, aguaymanto y menta para personas con malestares gástricos, ulcera, dolores menstruales, trastornos de la menopausia, problemas vesiculares e indigestión. Esta infusión tiene muchos beneficios medicinales y vitamínicos que no existen en el mercado como infusión además explotando características medicinales de una flor que en el Perú tiene un uso ornamental pero que en el mundo es muy bien explotado. Nuestro objetivo es el de promover el consumo de esta infusión y de posicionarnos en el mercado con nuestra Marca “Salvaté” Se realizó el análisis FODA identificando las Debilidades Amenazas y las estrategias a idear. Se hizo un estudio técnico en donde se realizó el diagrama de flujo, la dimensión del proyecto, su localización y la distribución de planta, estableciéndose como localización estratégica el distrito de Ate por su cercanía entre proveedores y clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).