Fabricación y comercialización de infusión de caléndula, aguaymanto y menta
Descripción del Articulo
El presente proyecto se dedica a la fabricación y comercialización de infusión de flor de caléndula, aguaymanto y menta para personas con malestares gástricos, ulcera, dolores menstruales, trastornos de la menopausia, problemas vesiculares e indigestión. Esta infusión tiene muchos beneficios medicin...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9318 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_a9675bcfe3871f49b094d95b9fc1b0a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9318 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Kochi Rodriguez, Julio EnriqueRodrigo Puruguay, YesicaSoldevilla Rojas, Tomas JulioCastro Quispe, Jorge LuisBocanegra Ocampo, Darwin Segundo2019-10-10T22:27:24Z2019-10-10T22:27:24Z2019El presente proyecto se dedica a la fabricación y comercialización de infusión de flor de caléndula, aguaymanto y menta para personas con malestares gástricos, ulcera, dolores menstruales, trastornos de la menopausia, problemas vesiculares e indigestión. Esta infusión tiene muchos beneficios medicinales y vitamínicos que no existen en el mercado como infusión además explotando características medicinales de una flor que en el Perú tiene un uso ornamental pero que en el mundo es muy bien explotado. Nuestro objetivo es el de promover el consumo de esta infusión y de posicionarnos en el mercado con nuestra Marca “Salvaté” Se realizó el análisis FODA identificando las Debilidades Amenazas y las estrategias a idear. Se hizo un estudio técnico en donde se realizó el diagrama de flujo, la dimensión del proyecto, su localización y la distribución de planta, estableciéndose como localización estratégica el distrito de Ate por su cercanía entre proveedores y clientes.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9318spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónBebidaPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Fabricación y comercialización de infusión de caléndula, aguaymanto y mentainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Kochi-Rodriguez.pdf2019_Kochi-Rodriguez.pdfTexto completoapplication/pdf5327987https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae923989-963b-492e-a454-e172ee05a291/download41a58f0e9d1828e77667e6477634fc24MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c24a1cb0-4378-4a0a-8b80-c724721d34da/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Kochi-Rodriguez.pdf.txt2019_Kochi-Rodriguez.pdf.txtExtracted texttext/plain399013https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4b87a64-5127-4b52-8b4f-60b9e889887a/download9dac524fde7262d2925f03f7147bfe67MD53THUMBNAIL2019_Kochi-Rodriguez.pdf.jpg2019_Kochi-Rodriguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11138https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b15fe162-2d3e-4a41-baab-394b29e11216/download68c8fe70759ba4f4b4c45fb820daa16eMD54usil/9318oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/93182022-07-20 11:35:55.181http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fabricación y comercialización de infusión de caléndula, aguaymanto y menta |
title |
Fabricación y comercialización de infusión de caléndula, aguaymanto y menta |
spellingShingle |
Fabricación y comercialización de infusión de caléndula, aguaymanto y menta Kochi Rodriguez, Julio Enrique Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Fabricación y comercialización de infusión de caléndula, aguaymanto y menta |
title_full |
Fabricación y comercialización de infusión de caléndula, aguaymanto y menta |
title_fullStr |
Fabricación y comercialización de infusión de caléndula, aguaymanto y menta |
title_full_unstemmed |
Fabricación y comercialización de infusión de caléndula, aguaymanto y menta |
title_sort |
Fabricación y comercialización de infusión de caléndula, aguaymanto y menta |
author |
Kochi Rodriguez, Julio Enrique |
author_facet |
Kochi Rodriguez, Julio Enrique Rodrigo Puruguay, Yesica Soldevilla Rojas, Tomas Julio Castro Quispe, Jorge Luis Bocanegra Ocampo, Darwin Segundo |
author_role |
author |
author2 |
Rodrigo Puruguay, Yesica Soldevilla Rojas, Tomas Julio Castro Quispe, Jorge Luis Bocanegra Ocampo, Darwin Segundo |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Kochi Rodriguez, Julio Enrique Rodrigo Puruguay, Yesica Soldevilla Rojas, Tomas Julio Castro Quispe, Jorge Luis Bocanegra Ocampo, Darwin Segundo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Planta medicinal |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente proyecto se dedica a la fabricación y comercialización de infusión de flor de caléndula, aguaymanto y menta para personas con malestares gástricos, ulcera, dolores menstruales, trastornos de la menopausia, problemas vesiculares e indigestión. Esta infusión tiene muchos beneficios medicinales y vitamínicos que no existen en el mercado como infusión además explotando características medicinales de una flor que en el Perú tiene un uso ornamental pero que en el mundo es muy bien explotado. Nuestro objetivo es el de promover el consumo de esta infusión y de posicionarnos en el mercado con nuestra Marca “Salvaté” Se realizó el análisis FODA identificando las Debilidades Amenazas y las estrategias a idear. Se hizo un estudio técnico en donde se realizó el diagrama de flujo, la dimensión del proyecto, su localización y la distribución de planta, estableciéndose como localización estratégica el distrito de Ate por su cercanía entre proveedores y clientes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-10T22:27:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-10T22:27:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9318 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9318 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae923989-963b-492e-a454-e172ee05a291/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c24a1cb0-4378-4a0a-8b80-c724721d34da/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4b87a64-5127-4b52-8b4f-60b9e889887a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b15fe162-2d3e-4a41-baab-394b29e11216/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
41a58f0e9d1828e77667e6477634fc24 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9dac524fde7262d2925f03f7147bfe67 68c8fe70759ba4f4b4c45fb820daa16e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534274362900480 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).