La gestación subrogada en Salas Superiores de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima, periodo 2012-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación plantea el tema de gestación subrogada como Técnica de Reproducción Humana Asistida, estudiando la perspectiva de la legislación, doctrina y jurisprudencia peruana e internacional que se han dado respecto al tema en relación a los criterios adoptados tras los ava...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas Gutierrez, Marina Isabel, Tunqui Soncco, Lizett Karin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Gestación subrogada
Legislación
Derechos reproductivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación plantea el tema de gestación subrogada como Técnica de Reproducción Humana Asistida, estudiando la perspectiva de la legislación, doctrina y jurisprudencia peruana e internacional que se han dado respecto al tema en relación a los criterios adoptados tras los avances tecnológicos y médicos en el tema reproductivo. En el primer capítulo, se explica la situación problemática en torno a las necesidades de las personas que recurren a un tratamiento de Reproducción Humana Asistida como medida de solución ante la esterilidad o infertilidad, y se hace un mayor enfoque respecto de la gestación subrogada. En el capítulo dos, se desarrolla la metodología de la investigación, la cual es cualitativa, debido a que se incluye entrevistas a profesionales y especialistas en el tema. En el capítulo tres, se desarrolla el estado actual del tema, tanto a nivel nacional como internacional, para tener un enfoque amplio; subdividimos este capítulo en criterio normativo, jurisdiccional y dogmatico. Finalmente, en el capítulo cuatro, se presenta las discusiones y resultados conforme a lo estudiado y a las entrevistas realizadas, en el cual se desarrolla algunas ideas sobre una propuesta normativa en términos generales para la subrogación gestacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).