La falta de regulación de la gestación subrogada y su influencia en los derechos reproductivos, en el Perú

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis tiene como principal propósito determinar los fundamentos jurídicos para la regulación de la gestación subrogada y su influencia en los derechos reproductivos, en el Perú. De igual manera, se analizará la naturaleza jurídica, trámite y documentación de las técnicas de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Cespedes Diana Carolina De Jesus, Coronado Cespedes, Diana Carolina De Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/28711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/28711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos Reproductivos
Gestación Subrogada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis tiene como principal propósito determinar los fundamentos jurídicos para la regulación de la gestación subrogada y su influencia en los derechos reproductivos, en el Perú. De igual manera, se analizará la naturaleza jurídica, trámite y documentación de las técnicas de reproducción asistida en el Perú, por lo cual se hará una revisión del artículo 7º de la Ley General de Salud sobre el desarrollo de la gestación subrogada. Del mismo modo, se hará un repaso de los derechos reproductivos conexos al derecho fundamental de la salud al recurrir a la gestación subrogada y, se verificará la legislación comparada correspondiente. En consecuencia, se efectuará una revisión detallada de las principales bases teóricas y doctrina jurisprudencial nacional sobre la importancia de la regulación de la gestación subrogada en nuestro ordenamiento jurídico y su influencia en derechos reproductivos. Finalmente, se utilizará el método científico desde un enfoque básico – descriptivo, para poder formular conclusiones respectivas sobre nuestras variables de estudio, explicando las bases teóricas en concordancia con la discusión de los resultados obtenidos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).