Acompañamiento pedagógico para mejorar los aprendizajes en el Centro de Educación Técnico Productivo Santa Rosa de Lima – Chilca
Descripción del Articulo
El Plan de Acción: Acompañamiento pedagógico para mejorar los aprendizajes en el CETPRO Santa Rosa de Lima del distrito de Chilca, provincia de Huancayo, se elabora con la finalidad de solucionar el problema diagnosticado que es la inadecuada práctica de los docentes para realizar su planificación c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4749 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4749 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción: Acompañamiento pedagógico para mejorar los aprendizajes en el CETPRO Santa Rosa de Lima del distrito de Chilca, provincia de Huancayo, se elabora con la finalidad de solucionar el problema diagnosticado que es la inadecuada práctica de los docentes para realizar su planificación curricular y desarrollar los procesos metodológicos. Desde mi rol de líder pedagógico y en concordancia con la cuarta dimensión de Viviane Robinson, velamos por la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y promovemos el desarrollo de los docentes. El objetivo del presente trabajo es fortalecer la práctica pedagógica de los docentes a través del acompañamiento pedagógico y mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Se recogió información con la encuesta aplicada a docentes y estudiantes y el análisis documental de los informes de monitoreo, los datos fueron interpretados y servirán para implementar estrategias de acompañamiento tales como la visita al aula, los círculos de inter aprendizaje y pasantías. En conclusión, el presente trabajo permitirá desarrollar capacidades y competencias adquiridas en los módulos de la Especialización en Gestión Escolar, fortalecer la práctica pedagógica de los docentes con el empoderamiento de la planificación curricular y los procesos metodológicos y lograr mejorar el aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).