Bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo cómo propósito analizar cómo se expresa el bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de lima metropolitana. Además, buscó analizar las expresiones de autoaceptación, expresiones de relaciones pos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9060 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Psicología clínica Adulto mayor Paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
USIL_a8282305f608744ba64378fb9238b352 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9060 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de Lima Metropolitana |
| title |
Bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de Lima Metropolitana Fernandez Laguna, Melani Marisabel Salud mental Psicología clínica Adulto mayor Paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de Lima Metropolitana |
| title_full |
Bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de Lima Metropolitana |
| author |
Fernandez Laguna, Melani Marisabel |
| author_facet |
Fernandez Laguna, Melani Marisabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malvaceda Espinoza, Eli Leonardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Laguna, Melani Marisabel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Salud mental Psicología clínica Adulto mayor Paciente |
| topic |
Salud mental Psicología clínica Adulto mayor Paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La presente investigación tuvo cómo propósito analizar cómo se expresa el bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de lima metropolitana. Además, buscó analizar las expresiones de autoaceptación, expresiones de relaciones positivas con los demás, dominio del ambiente, propósito de vida y crecimiento personal. Al ser una investigación cualitativa, de nivel descriptivo y con enfoque fenomenológico, la recolección de datos se realizó con los aspectos éticos requeridos y por medio de una entrevista semiestructurada individual a 18 pacientes adultos mayores de 65 a 85 años, hombres y mujeres. El análisis de datos cualitativos se realizó por medio del Software Atlas.ti versión 7.5. En cuanto a los resultados, se corroboró que las categorías planteadas inciden positivamente en el bienestar psicológico del adulto mayor. De igual forma, se pudo concluir que el bienestar psicológico en adultos mayores se vio favorecido por el autoconocimiento, una vida activa y la autoaceptación. Asimismo, se vio afectado por las enfermedades crónicas degenerativas, volviéndolos más dependientes de su entorno, por lo cual el apoyo familiar constante permitiría que el adulto mayor pueda continuar con sus actividades de forma normal mejorando el bienestar psicológico. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-31T20:05:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-31T20:05:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9060 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9060 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7109e446-213e-47ef-b7db-e5e2397a6f7c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fecc74e3-ebc4-41f6-8506-b0959262c371/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86fe230e-1ee8-43b7-bdda-5ecaca7a0c59/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffbe484d-4692-4940-b235-728c129c4d36/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5276e272f7dc365b0782c9784fc5d64f f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 77877f2aca3c89ce9fe22fc3e0785fd7 e5d20dab3011a035fb665b5735f09596 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710500878974976 |
| spelling |
2a54ba4d-f7f0-4ecb-b76d-c1bbc4a541f8-1Malvaceda Espinoza, Eli Leonardo90d5a789-1d96-4459-91a3-31709581a4a6-1Fernandez Laguna, Melani Marisabel2019-07-31T20:05:28Z2019-07-31T20:05:28Z2019La presente investigación tuvo cómo propósito analizar cómo se expresa el bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de lima metropolitana. Además, buscó analizar las expresiones de autoaceptación, expresiones de relaciones positivas con los demás, dominio del ambiente, propósito de vida y crecimiento personal. Al ser una investigación cualitativa, de nivel descriptivo y con enfoque fenomenológico, la recolección de datos se realizó con los aspectos éticos requeridos y por medio de una entrevista semiestructurada individual a 18 pacientes adultos mayores de 65 a 85 años, hombres y mujeres. El análisis de datos cualitativos se realizó por medio del Software Atlas.ti versión 7.5. En cuanto a los resultados, se corroboró que las categorías planteadas inciden positivamente en el bienestar psicológico del adulto mayor. De igual forma, se pudo concluir que el bienestar psicológico en adultos mayores se vio favorecido por el autoconocimiento, una vida activa y la autoaceptación. Asimismo, se vio afectado por las enfermedades crónicas degenerativas, volviéndolos más dependientes de su entorno, por lo cual el apoyo familiar constante permitiría que el adulto mayor pueda continuar con sus actividades de forma normal mejorando el bienestar psicológico.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9060spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSalud mentalPsicología clínicaAdulto mayorPacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42565940https://orcid.org/0000-0001-9506-4741313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINAL2019_Fernadez-Laguna.pdf2019_Fernadez-Laguna.pdfTexto completoapplication/pdf813193https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7109e446-213e-47ef-b7db-e5e2397a6f7c/download5276e272f7dc365b0782c9784fc5d64fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fecc74e3-ebc4-41f6-8506-b0959262c371/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Fernadez-Laguna.pdf.txt2019_Fernadez-Laguna.pdf.txtExtracted texttext/plain82703https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86fe230e-1ee8-43b7-bdda-5ecaca7a0c59/download77877f2aca3c89ce9fe22fc3e0785fd7MD53THUMBNAIL2019_Fernadez-Laguna.pdf.jpg2019_Fernadez-Laguna.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8682https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffbe484d-4692-4940-b235-728c129c4d36/downloade5d20dab3011a035fb665b5735f09596MD5420.500.14005/9060oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/90602023-04-17 10:28:07.649http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).