Enfermedad crónica degenerativa: vivencias de los adultos mayores. Chota-2012
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo el objetivo develar y describir las vivencias de los adultos mayores con enfermedad crónica degenerativa. El diseño es cualitativo de tipo fenomenológico, realizado en una muestra de 10 adultos mayores. La recolección de datos se realizó mediante la entrevista fenome...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1647 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivencias adulto mayor enfermedad crónica |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo el objetivo develar y describir las vivencias de los adultos mayores con enfermedad crónica degenerativa. El diseño es cualitativo de tipo fenomenológico, realizado en una muestra de 10 adultos mayores. La recolección de datos se realizó mediante la entrevista fenomenológica. A partir del análisis cualitativo, se organizó los resultados en cinco categorías: A) En relación a la enfermedad, se identificaron: 1) De las emociones a los sentimientos, se muestran situaciones emocionales de temor, tristeza, culpa, vergüenza, desesperanza, esperanza, alegría y gratitud; 2) Tratando de olvidar la enfermedad, los adultos mayores realizan actividades para distraerse y hacer más llevadera su enfermedad; 3) El cuidado familiar, expresado por apoyo, cariño, presencia y ausencia de los hijos; 4) Deseo de terminar con el sufrimiento, con expresiones de querer una muerte rápida y evitar dolor físico y emocional de ellos y sus familiares, en comunión consigo mismo. B) En relación a los servicios de salud, se observa: 5) Desinterés para el Cuidado, donde el adulto mayor, expresa ser atendido como máquinas y existe retraso en la atención. Los resultados evidencian que las experiencias vividas de los adultos mayores predominan las emociones y los sentimientos, más que preocupación por la alteración biológica-orgánica; ellos reaccionan de acuerdo a la situación de la enfermedad, del apoyo familiar y de la actitud hacia ella; desafortunadamente las emociones insatisfactorias tienen mayor presencia en la experiencia de vida de los participantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).