Bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo cómo propósito analizar cómo se expresa el bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de lima metropolitana. Además, buscó analizar las expresiones de autoaceptación, expresiones de relaciones pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Laguna, Melani Marisabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Psicología clínica
Adulto mayor
Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo cómo propósito analizar cómo se expresa el bienestar psicológico en pacientes adultos mayores que presentan enfermedades crónicas degenerativas en un hospital de lima metropolitana. Además, buscó analizar las expresiones de autoaceptación, expresiones de relaciones positivas con los demás, dominio del ambiente, propósito de vida y crecimiento personal. Al ser una investigación cualitativa, de nivel descriptivo y con enfoque fenomenológico, la recolección de datos se realizó con los aspectos éticos requeridos y por medio de una entrevista semiestructurada individual a 18 pacientes adultos mayores de 65 a 85 años, hombres y mujeres. El análisis de datos cualitativos se realizó por medio del Software Atlas.ti versión 7.5. En cuanto a los resultados, se corroboró que las categorías planteadas inciden positivamente en el bienestar psicológico del adulto mayor. De igual forma, se pudo concluir que el bienestar psicológico en adultos mayores se vio favorecido por el autoconocimiento, una vida activa y la autoaceptación. Asimismo, se vio afectado por las enfermedades crónicas degenerativas, volviéndolos más dependientes de su entorno, por lo cual el apoyo familiar constante permitiría que el adulto mayor pueda continuar con sus actividades de forma normal mejorando el bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).