Las tecnologías de información y comunicación y el desarrollo educativo del nivel secundario en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia que existe entre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el desarrollo educativo de los estudiantes del 3ero, 4to y 5to grado de secundaria en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morin Vargas, Victor Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la Información y Comunicación
Desarrollo educativo
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Tecnologías de la información y educación
Tecnología de la información
id USIL_a68960c5101efd3d372b6da5d5bebe8d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16314
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Las tecnologías de información y comunicación y el desarrollo educativo del nivel secundario en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima, 2023
title Las tecnologías de información y comunicación y el desarrollo educativo del nivel secundario en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima, 2023
spellingShingle Las tecnologías de información y comunicación y el desarrollo educativo del nivel secundario en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima, 2023
Morin Vargas, Victor Alexander
Tecnologías de la Información y Comunicación
Desarrollo educativo
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Tecnologías de la información y educación
Tecnología de la información
title_short Las tecnologías de información y comunicación y el desarrollo educativo del nivel secundario en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima, 2023
title_full Las tecnologías de información y comunicación y el desarrollo educativo del nivel secundario en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima, 2023
title_fullStr Las tecnologías de información y comunicación y el desarrollo educativo del nivel secundario en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima, 2023
title_full_unstemmed Las tecnologías de información y comunicación y el desarrollo educativo del nivel secundario en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima, 2023
title_sort Las tecnologías de información y comunicación y el desarrollo educativo del nivel secundario en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima, 2023
author Morin Vargas, Victor Alexander
author_facet Morin Vargas, Victor Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anto Rubio, María del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Morin Vargas, Victor Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías de la Información y Comunicación
Desarrollo educativo
Zonas rurales
topic Tecnologías de la Información y Comunicación
Desarrollo educativo
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Tecnologías de la información y educación
Tecnología de la información
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Tecnologías de la información y educación
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Tecnología de la información
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia que existe entre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el desarrollo educativo de los estudiantes del 3ero, 4to y 5to grado de secundaria en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de estudio realizado en la tesis es básica y el diseño es no experimental. La población del estudio está conformada por los estudiantes de 3ero, 4to y 5to grado de secundaria de los centros educativos en las zonas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima; se analizó una muestra de 138 estudiantes de 5 centros educativos rurales. Se utilizó la técnica de la encuesta para recolectar datos y como instrumento un cuestionario sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación y sobre el desarrollo educativo, ambos con escala de tipo Likert, considerando cinco puntos. En los resultados obtenidos, el coeficiente Alfa de Cronbach alcanza una confiabilidad altamente significativa, ya que alcanza un total de 0.860 para la variable Tecnologías de la Información y Comunicación y un total de 0.812 para la variable Desarrollo educativo. Se concluye que existe una influencia positiva y significativa entre las Tecnologías de la Información y Comunicación y el Desarrollo educativo, lo que demuestra el análisis estadístico del Rho de Spearman igual a .515**, concluyendo de esta manera que las TIC son una herramienta importante para el desarrollo educativo en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima, permitiendo a los alumnos incrementar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades y competencias.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-01T00:53:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-01T00:53:33Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-09-22
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16314
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16314
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c8cdb75-df6a-4f03-96bd-84138d53da40/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fcce026-8e26-4294-bf09-c43835d7197d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30f8e12d-3b8e-4f8d-8262-a1385910099c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b0a2ab8-d6fd-436a-89ec-5b68e72b9a8d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d025f3c4-bbae-4c2a-b753-b0a65f7ddb8f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c6b3ed5-784f-40ba-9f68-fb831244822d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a414be0c-1da4-44cf-ab23-bf2d078e75c6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed0cc302-6ec9-4fcb-b3b7-750e936bb069/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b40e58c3-c238-44f0-8c42-62e0bea41816/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98b997ec-bd85-4b96-8785-2f8bd5b04df9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4bc4367ef4526b51e1a450ba87b08f73
9b31e220e27510db0579ed78dc50837f
b7b4ab3707bb56cab9eedb025c9a6654
4081bd37b9ef23f88e678f96c5276808
a17f71aa732faa8e36761a3eed40c082
404e254eb6528abb24df54becb90f3de
2937c4d9616241a8b46f073643d89171
b70fe3a223ae031adc8a29530eb9562f
b514a2a0e4d5dee48e49af670f7b77ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976805560385536
spelling 0bcff385-6f4c-4c72-8ce3-fdc3105c67a2-1Anto Rubio, María del Pilar10e05726-c87b-49bd-8cc1-f82461005b64-1Morin Vargas, Victor Alexander2025-10-01T00:53:33Z2025-10-01T00:53:33Z20252025-09-22El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia que existe entre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el desarrollo educativo de los estudiantes del 3ero, 4to y 5to grado de secundaria en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de estudio realizado en la tesis es básica y el diseño es no experimental. La población del estudio está conformada por los estudiantes de 3ero, 4to y 5to grado de secundaria de los centros educativos en las zonas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima; se analizó una muestra de 138 estudiantes de 5 centros educativos rurales. Se utilizó la técnica de la encuesta para recolectar datos y como instrumento un cuestionario sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación y sobre el desarrollo educativo, ambos con escala de tipo Likert, considerando cinco puntos. En los resultados obtenidos, el coeficiente Alfa de Cronbach alcanza una confiabilidad altamente significativa, ya que alcanza un total de 0.860 para la variable Tecnologías de la Información y Comunicación y un total de 0.812 para la variable Desarrollo educativo. Se concluye que existe una influencia positiva y significativa entre las Tecnologías de la Información y Comunicación y el Desarrollo educativo, lo que demuestra el análisis estadístico del Rho de Spearman igual a .515**, concluyendo de esta manera que las TIC son una herramienta importante para el desarrollo educativo en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima, permitiendo a los alumnos incrementar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades y competencias.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16314spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tecnologías de la Información y ComunicaciónDesarrollo educativoZonas ruraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosTecnologías de la información y educaciónTecnología de la informaciónLas tecnologías de información y comunicación y el desarrollo educativo del nivel secundario en las escuelas rurales de la provincia de Huarochirí - Lima, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication08882366https://orcid.org/0000-0003-1024-412440445359417477Vilchez Yucra, Nidia RuthBeingolea Zelada, EduardoEspíritu Rojas, Gustavo Raphaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c8cdb75-df6a-4f03-96bd-84138d53da40/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_MORIN VARGAS.pdf2025_MORIN VARGAS.pdfapplication/pdf4781542https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fcce026-8e26-4294-bf09-c43835d7197d/download4bc4367ef4526b51e1a450ba87b08f73MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13946722https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30f8e12d-3b8e-4f8d-8262-a1385910099c/download9b31e220e27510db0579ed78dc50837fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf256212https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b0a2ab8-d6fd-436a-89ec-5b68e72b9a8d/downloadb7b4ab3707bb56cab9eedb025c9a6654MD54TEXT2025_MORIN VARGAS.pdf.txt2025_MORIN VARGAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101705https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d025f3c4-bbae-4c2a-b753-b0a65f7ddb8f/download4081bd37b9ef23f88e678f96c5276808MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2108https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c6b3ed5-784f-40ba-9f68-fb831244822d/downloada17f71aa732faa8e36761a3eed40c082MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2525https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a414be0c-1da4-44cf-ab23-bf2d078e75c6/download404e254eb6528abb24df54becb90f3deMD59THUMBNAIL2025_MORIN VARGAS.pdf.jpg2025_MORIN VARGAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9732https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed0cc302-6ec9-4fcb-b3b7-750e936bb069/download2937c4d9616241a8b46f073643d89171MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5258https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b40e58c3-c238-44f0-8c42-62e0bea41816/downloadb70fe3a223ae031adc8a29530eb9562fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15181https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98b997ec-bd85-4b96-8785-2f8bd5b04df9/downloadb514a2a0e4d5dee48e49af670f7b77eaMD51020.500.14005/16314oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163142025-10-02 03:02:18.661http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.92127
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).