Ma Shua Restaurant

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en la construcción e implementación de un restaurante de cocina Novo Andina, la cual busca revalorizar nuestros insumos autóctonos que con el paso del tiempo ha ido mejorando pero en porcentajes muy pequeños, además se requiere aplicar estrategias ideales para ofrecer un comerci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Camones, Arelissa Lizeth, Gonzales Lavado, Tatiana, Gonzales Trujillo, Alvaro Aaron, Quispe Navarro, Rocio Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_a319ea9ed7239b9b3d0e613b07efb281
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10468
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ma Shua Restaurant
title Ma Shua Restaurant
spellingShingle Ma Shua Restaurant
Ayala Camones, Arelissa Lizeth
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Ma Shua Restaurant
title_full Ma Shua Restaurant
title_fullStr Ma Shua Restaurant
title_full_unstemmed Ma Shua Restaurant
title_sort Ma Shua Restaurant
author Ayala Camones, Arelissa Lizeth
author_facet Ayala Camones, Arelissa Lizeth
Gonzales Lavado, Tatiana
Gonzales Trujillo, Alvaro Aaron
Quispe Navarro, Rocio Del Pilar
author_role author
author2 Gonzales Lavado, Tatiana
Gonzales Trujillo, Alvaro Aaron
Quispe Navarro, Rocio Del Pilar
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Camones, Arelissa Lizeth
Gonzales Lavado, Tatiana
Gonzales Trujillo, Alvaro Aaron
Quispe Navarro, Rocio Del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Restaurantes
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El proyecto consiste en la construcción e implementación de un restaurante de cocina Novo Andina, la cual busca revalorizar nuestros insumos autóctonos que con el paso del tiempo ha ido mejorando pero en porcentajes muy pequeños, además se requiere aplicar estrategias ideales para ofrecer un comercio justo con respecto a los agricultores y productores de primera línea, los cuales muchas veces se encuentran en el interior del país pasando por una calidad de vida muy precaria a pesar de abastecer a los grandes mercados, supermercados y restaurantes de Lima. El negocio será llamado Ma Shua, nombre de un insumo andino rico en proteínas y minerales que probablemente muy pocas personas conocen. El local estará ubicado estratégicamente en el distrito de Barranco, gracias a la gran afluencia de turistas nacionales e internacionales y por su cercanía a distritos como Miraflores y San Isidro, lugares muy visitados aportando de manera positiva a la economía peruana. El restaurante cumple con una alta factibilidad de responsabilidad social y viabilidad económica ya que la gastronomía peruana hoy en día está muy bien posicionada y reconocida a nivel mundial, se quiere generar ingresos mediante la venta de platos de comida innovadores y los tradicionales, pero con nuevas técnicas e insumos. Se aplicará un concepto de marketing experiencial con los comensales y nuevos clientes para fidelizarlos, para de esa manera hacerles ver que la cocina peruana es más que la cocina criolla, la cocina peruana es unión, es la fusión regional, es una disciplina que denota exquisitez en los paladares más exigentes y que debemos de conservarla y valorarla para aumentar el valor de esta.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-01T05:54:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-01T05:54:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10468
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10468
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2daa3047-3dba-44ad-a607-cd1da0f49e1c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae26afb6-231d-4abd-a32b-580751d99520/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45c46801-f010-405f-9a2f-4d1eeab77b92/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3670515c-9957-4a07-ba79-e66cc83faff4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4a1dfc43d414418a0e51f447deb35fe1
7b28ce85bf9eb0b481c49d3fbda0e59b
fb097d042dff7eb9503d7b3a308fd9b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710538534387712
spelling 70a8ee93-0ed4-4be3-847b-edccdc4a0181-1abee8e99-27f7-4e41-9cd5-7f093cb93644-19a7c467e-4fc5-42e3-a57f-1896f67dba64-13a7a267f-2a09-41bc-ad24-93f4d9328acf-1Ayala Camones, Arelissa LizethGonzales Lavado, TatianaGonzales Trujillo, Alvaro AaronQuispe Navarro, Rocio Del Pilar2020-10-01T05:54:45Z2020-10-01T05:54:45Z2020El proyecto consiste en la construcción e implementación de un restaurante de cocina Novo Andina, la cual busca revalorizar nuestros insumos autóctonos que con el paso del tiempo ha ido mejorando pero en porcentajes muy pequeños, además se requiere aplicar estrategias ideales para ofrecer un comercio justo con respecto a los agricultores y productores de primera línea, los cuales muchas veces se encuentran en el interior del país pasando por una calidad de vida muy precaria a pesar de abastecer a los grandes mercados, supermercados y restaurantes de Lima. El negocio será llamado Ma Shua, nombre de un insumo andino rico en proteínas y minerales que probablemente muy pocas personas conocen. El local estará ubicado estratégicamente en el distrito de Barranco, gracias a la gran afluencia de turistas nacionales e internacionales y por su cercanía a distritos como Miraflores y San Isidro, lugares muy visitados aportando de manera positiva a la economía peruana. El restaurante cumple con una alta factibilidad de responsabilidad social y viabilidad económica ya que la gastronomía peruana hoy en día está muy bien posicionada y reconocida a nivel mundial, se quiere generar ingresos mediante la venta de platos de comida innovadores y los tradicionales, pero con nuevas técnicas e insumos. Se aplicará un concepto de marketing experiencial con los comensales y nuevos clientes para fidelizarlos, para de esa manera hacerles ver que la cocina peruana es más que la cocina criolla, la cocina peruana es unión, es la fusión regional, es una disciplina que denota exquisitez en los paladares más exigentes y que debemos de conservarla y valorarla para aumentar el valor de esta.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10468spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasRestauranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Ma Shua Restaurantinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71604557756688687018371472137376012026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministración HoteleraUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraBachillerBachiller en Administración HoteleraLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2daa3047-3dba-44ad-a607-cd1da0f49e1c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Ayala Camones.pdf2020_Ayala Camones.pdfTexto completoapplication/pdf8123100https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae26afb6-231d-4abd-a32b-580751d99520/download4a1dfc43d414418a0e51f447deb35fe1MD53TEXT2020_Ayala Camones.pdf.txt2020_Ayala Camones.pdf.txtExtracted texttext/plain235161https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45c46801-f010-405f-9a2f-4d1eeab77b92/download7b28ce85bf9eb0b481c49d3fbda0e59bMD54THUMBNAIL2020_Ayala Camones.pdf.jpg2020_Ayala Camones.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9234https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3670515c-9957-4a07-ba79-e66cc83faff4/downloadfb097d042dff7eb9503d7b3a308fd9b0MD5520.500.14005/10468oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/104682023-04-17 10:44:42.373http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).