Plan de exportación de maca negra gelatinizada al mercado de Canadá para el año 2025

Descripción del Articulo

El objetivo de este plan de exportación es introducir la maca negra gelatinizada en el mercado canadiense para el año 2025. La propuesta responde a la creciente tendencia de consumo de alimentos funcionales y naturales en Canadá, sumada a las propiedades únicas de la maca negra, ampliamente reconoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Llajaruna, Ronaldo Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos naturales
Mercado canadiense
Maca negra gelatinizada
Negocios Internacionales
Exportación
Plan de negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Negociación aplicada a los negocios internacionales.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El objetivo de este plan de exportación es introducir la maca negra gelatinizada en el mercado canadiense para el año 2025. La propuesta responde a la creciente tendencia de consumo de alimentos funcionales y naturales en Canadá, sumada a las propiedades únicas de la maca negra, ampliamente reconocida por sus beneficios para la energía, el equilibrio hormonal y el bienestar general. Este trabajo analiza el potencial del mercado canadiense, identificando las oportunidades y retos de posicionar este superalimento en dicho mercado. Se detallan las estrategias comerciales y de marketing, así como los aspectos operativos, logísticos y financieros necesarios para garantizar una entrada exitosa. Con este plan, se busca no solo generar rentabilidad para la empresa, sino también fortalecer la presencia de los productos peruanos en el ámbito internacional, promoviendo la maca negra como un referente en el sector de la salud y la nutrición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).