Gestión curricular para alcanzar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Pública Ramiro Prialé Prialé

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción de la IEPS. “Ramiro Prialé Prialé” de San Francisco - La Peca-Bagua, tiene como propósito de empoderarse y aplicar los aprendizajes obtenidos durante todo el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, a cargo de la Universi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Vásquez, Amaru Jairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción de la IEPS. “Ramiro Prialé Prialé” de San Francisco - La Peca-Bagua, tiene como propósito de empoderarse y aplicar los aprendizajes obtenidos durante todo el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, a cargo de la Universidad San Ignacio de Loyola, cuya finalidad es dar solución al problema identificado en la Institución Educativa: Inadecuada gestión curricular en el logro satisfactorio de la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E. Ramiro Prialé Prialé” de San Francisco, cuyas causas son: Inadecuado manejo de estrategias metodológicas, limitado uso de materiales educativos para desarrollar la comprensión lectora, Inadecuado uso de estrategias de monitoreo y acompañamiento y el escaso trabajo en equipo de los docentes para implementar estrategias de comprensión lectora. Las técnicas e instrumentos de recojo de información empleados en el Plan de Acción fueron: Técnica: Focus Grupo y su instrumento: Guía Focus group, dirigida a 15 estudiantes del nivel secundario y la técnica: Entrevista y su instrumento: Guía de entrevista, dirigida a 03 docentes del nivel secundario. Para dar solución al problema identificado, se planteado un conjunto de alternativas o acciones pertinentes y eficientes, sustentadas en referentes teóricos planteados por el Ministerio de Educación y otros autores como: Fancy Castro, Leithwood, Lea Vesub, Malpica, Guerrero, Rodríguez, etc. En conclusión, el presente Plan de Acción, tiene como propósito gestionar adecuadamente el logro satisfactorio de la compresión lectora de los estudiantes de la Ramiro Prialé Prialé” de San Francisco. Así mismo hacer reflexionar a los directivos sobre su nuevo rol como líderes pedagógicos y a los docentes sobre su práctica pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).