Evaluar los comportamientos de compra online entre los Millennials y Baby Boomers en Lima Metropolitana-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analizó los diferentes comportamientos de compra on-line de los baby boomers y millennials de Lima - Perú en el año 2018, para así, poder determinar qué tan diferentes son estas dos generaciones para el mercado de ventas on-line. Asimismo, se quiere conocer los g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farah Odeh, Daniella María, Sierralta Rey, Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidor
Estudio de mercado
Comercio electrónico
Brecha generacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analizó los diferentes comportamientos de compra on-line de los baby boomers y millennials de Lima - Perú en el año 2018, para así, poder determinar qué tan diferentes son estas dos generaciones para el mercado de ventas on-line. Asimismo, se quiere conocer los grados de confianza hacia estas compras de parte de las generaciones, y si ambos cuentan con la tecnología adecuada para hacer este tipo de compra. Determinar cuáles son sus motivos y qué influye en las decisiones de compra de los diferentes negocios que ya ofrecen sus productos de manera electrónica, así como su gasto promedio de compra online y si es que se ha tenido problemas cuando se ha realizado estas compras. Para esta investigación se utilizó una muestra de 385 personas, en dónde se aplicó una encuesta y luego fue analizada mediante el programa de e-views en dónde se aplicó el modelo econométrico de logit y probit. Estos modelos probabilísticos mostraron las variables significativas de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).