Promover la cultura de prevención en higiene bucal a través de la campaña "Una linda sonrisa no te cuesta"
Descripción del Articulo
Esta investigación y posterior campaña tiene como finalidad generar un impacto positivo en cuanto a la salud bucal de los peruanos, buscando reducir la prevalencia de enfermedades bucales y generando hábitos preventivos de salud bucal. Esta investigación ofrecerá resultados que servirán de informaci...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comunicación Lucha contra las enfermedades Bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USIL_9c8ab5160872b8c3c06bf01a16046014 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11978 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
58a6e16f-bead-419b-aa3b-fa5e10bb5a9e-1ca42f356-7185-4ef3-941d-b0a35b146b71-1d32d92e7-3b54-40d2-b21a-f503297fbf88-1Carnica Canales, Leo MichaelMamani Luque, Maria ElenaVelazco Chavez, Angel Eduardo2022-01-07T06:13:06Z2022-01-07T06:13:06Z2021Esta investigación y posterior campaña tiene como finalidad generar un impacto positivo en cuanto a la salud bucal de los peruanos, buscando reducir la prevalencia de enfermedades bucales y generando hábitos preventivos de salud bucal. Esta investigación ofrecerá resultados que servirán de información relevante sobre la prevalencia de enfermedades bucales en el Perú. A raíz de la pandemia la mayoría de peruanos ha descubierto la precariedad en el sistema de Salud y esto no ha sido pasado por alto, desde el sector socioeconómico A hasta el E, pues estas noticias han sido incesantes durante todo el período de cuarentena. Hoy en día vemos un gran aumento de negocios en el rubro odontológico y una publicidad masiva en redes sociales sobre los mismos, lo que muestra claramente que existe un mayor público que busca este servicio. Tomando en cuenta que la Caries es una de las enfermedades con mayor índice en los peruanos (según diversas investigaciones), es evidente que la afección será mayor a los sectores económicos con menor ingreso, por lo que se la investigación nos ayudará a determinar que acciones realizar para contrarrestar este mal.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11978spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de comunicaciónLucha contra las enfermedadesBienestar socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Promover la cultura de prevención en higiene bucal a través de la campaña "Una linda sonrisa no te cuesta"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication424140067363709646322263322086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComunicación y PublicidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de Comunicación y PublicidadBachillerBachiller en Comunicación y PublicidadTEXT2021_Carnica Canales.pdf.txt2021_Carnica Canales.pdf.txtExtracted texttext/plain173806https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7aad4840-2aad-42a9-ba59-90254964048a/downloadbfb0a96b4aa18b0cbbb447f62fef4009MD54THUMBNAIL2021_Carnica Canales.pdf.jpg2021_Carnica Canales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10596https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37f1131c-0a6a-4a48-b78a-7e58753ab785/download5e927de279bf250ade77e3455c7ddd36MD55ORIGINAL2021_Carnica Canales.pdfTexto completoapplication/pdf3703490https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35764a4c-d228-4f6f-b6a3-a51a2f0c44f2/download5d5a1821316b9eb554635950ab4d2f73MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94443349-554c-4a4e-a738-5c3cf8c03a2b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/11978oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/119782025-08-28 18:08:48.466http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Promover la cultura de prevención en higiene bucal a través de la campaña "Una linda sonrisa no te cuesta" |
| title |
Promover la cultura de prevención en higiene bucal a través de la campaña "Una linda sonrisa no te cuesta" |
| spellingShingle |
Promover la cultura de prevención en higiene bucal a través de la campaña "Una linda sonrisa no te cuesta" Carnica Canales, Leo Michael Estrategias de comunicación Lucha contra las enfermedades Bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Promover la cultura de prevención en higiene bucal a través de la campaña "Una linda sonrisa no te cuesta" |
| title_full |
Promover la cultura de prevención en higiene bucal a través de la campaña "Una linda sonrisa no te cuesta" |
| title_fullStr |
Promover la cultura de prevención en higiene bucal a través de la campaña "Una linda sonrisa no te cuesta" |
| title_full_unstemmed |
Promover la cultura de prevención en higiene bucal a través de la campaña "Una linda sonrisa no te cuesta" |
| title_sort |
Promover la cultura de prevención en higiene bucal a través de la campaña "Una linda sonrisa no te cuesta" |
| author |
Carnica Canales, Leo Michael |
| author_facet |
Carnica Canales, Leo Michael Mamani Luque, Maria Elena Velazco Chavez, Angel Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Mamani Luque, Maria Elena Velazco Chavez, Angel Eduardo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carnica Canales, Leo Michael Mamani Luque, Maria Elena Velazco Chavez, Angel Eduardo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación Lucha contra las enfermedades Bienestar social |
| topic |
Estrategias de comunicación Lucha contra las enfermedades Bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
Esta investigación y posterior campaña tiene como finalidad generar un impacto positivo en cuanto a la salud bucal de los peruanos, buscando reducir la prevalencia de enfermedades bucales y generando hábitos preventivos de salud bucal. Esta investigación ofrecerá resultados que servirán de información relevante sobre la prevalencia de enfermedades bucales en el Perú. A raíz de la pandemia la mayoría de peruanos ha descubierto la precariedad en el sistema de Salud y esto no ha sido pasado por alto, desde el sector socioeconómico A hasta el E, pues estas noticias han sido incesantes durante todo el período de cuarentena. Hoy en día vemos un gran aumento de negocios en el rubro odontológico y una publicidad masiva en redes sociales sobre los mismos, lo que muestra claramente que existe un mayor público que busca este servicio. Tomando en cuenta que la Caries es una de las enfermedades con mayor índice en los peruanos (según diversas investigaciones), es evidente que la afección será mayor a los sectores económicos con menor ingreso, por lo que se la investigación nos ayudará a determinar que acciones realizar para contrarrestar este mal. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-07T06:13:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-07T06:13:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11978 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11978 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7aad4840-2aad-42a9-ba59-90254964048a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37f1131c-0a6a-4a48-b78a-7e58753ab785/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35764a4c-d228-4f6f-b6a3-a51a2f0c44f2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94443349-554c-4a4e-a738-5c3cf8c03a2b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfb0a96b4aa18b0cbbb447f62fef4009 5e927de279bf250ade77e3455c7ddd36 5d5a1821316b9eb554635950ab4d2f73 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710577080041472 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).