Enfoque de indagación y alfabetización científica – tecnológica para mejorar aprendizajes en ciencia, tecnología y ambiente, IE Pública 6 de Agosto - Junín

Descripción del Articulo

El objetivo del plan de acción es mejorar el logro de aprendizajes utilizando el enfoque de indagación y alfabetización científica y tecnológica en el área de ciencia, tecnología y ambiente por estudiantes del tercer grado, nivel secundario de la Institución Educativa Emblemática Seis de Agosto. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Victorio Valerio, Ydelo Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del plan de acción es mejorar el logro de aprendizajes utilizando el enfoque de indagación y alfabetización científica y tecnológica en el área de ciencia, tecnología y ambiente por estudiantes del tercer grado, nivel secundario de la Institución Educativa Emblemática Seis de Agosto. Para realizar el diagnóstico se aplicó la técnica de la entrevista a seis docentes, cuyo instrumento es el cuestionario; lo cual ayudó a reafirmar las causas de la problemática. Este caso está relacionado al manejo inadecuado de los procesos didácticos por los docentes, el escaso monitoreo y acompañamiento y el incumplimiento de los acuerdos de convivencia en las sesiones de aprendizajes; por lo que plantea aplicar estrategias como los trabajos colegiados, jornadas de autoformación docente y los taller sobre habilidades interpersonales que nos ayude a superar el problema de aprendizaje mencionado. La encuesta, la observación de las sesiones de aprendizajes, y el análisis documental del PEI, el PAT y el RIN nos facilitó los datos para poder identificar las causas y plantear alternativas de solución en el marco de la gestión en procesos, la que nos ayudará a fortalecer las capacidades en los docentes e influirá significativamente en la mejora de los aprendizajes en la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).