Comunidades profesionales para el logro de los aprendizajes de comprensión de textos en estudiantes de la Institución Educativa N° 84252 de Atapachca
Descripción del Articulo
El presente informe plantea alternativas de mejora frente a los resultados de aprendizaje del área de comunicación en la competencia comprende diversos textos escritos en la mejora de los aprendizajes, lo cual se desprende de un análisis minucioso de la problemática: Bajo nivel de logro de los apren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente informe plantea alternativas de mejora frente a los resultados de aprendizaje del área de comunicación en la competencia comprende diversos textos escritos en la mejora de los aprendizajes, lo cual se desprende de un análisis minucioso de la problemática: Bajo nivel de logro de los aprendizajes en comprensión de textos del área de comunicación en los estudiantes de la I.E N° 84252 de Atapachca. Para realizar el presente trabajo se aplicó un cuestionario a 34 estudiantes, para cerciorar qué factores influyen en los resultados negativos, ya que los resultados en las evaluaciones censales no nos son favorables en este aspecto y para poder revertir dicha problemática es menester incidir en la ejecución de las estrategias como talleres de interaprendizaje para fortalecer las capacidades de comprensión de textos, con lo cual se llegará a que los estudiantes alcancen los aprendizajes esperados. Para ello se han tomado como referentes diversos autores que han realizado estudios acerca del problema planteado, tales como Cassany, Parra y Lozano, Huberman, Chacón y otros que contribuyen a esclarecer el marco teórico del presente informe. Así mismo debemos de señalar que se evidencian mejores logros de aprendizaje una vez puesto en práctica el plan de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).