Estrategias docentes de resolución de problemas matemáticos para mejorar los aprendizajes en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 86380
Descripción del Articulo
El trabajo académico surge debido a la preocupación del bajo rendimiento de los estudiantes en matemática, que se evidencia en los resultados de las Evaluaciones Censales (ECE) aplicadas por el Ministerio de Educación, de las cuales se puede deducir que sólo desarrollan operaciones básicas de ejerci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4641 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico surge debido a la preocupación del bajo rendimiento de los estudiantes en matemática, que se evidencia en los resultados de las Evaluaciones Censales (ECE) aplicadas por el Ministerio de Educación, de las cuales se puede deducir que sólo desarrollan operaciones básicas de ejercicios matemáticos. Por ello se propone identificar las causales de la dificultad y las alternativas de solución, para lograr mejorar los aprendizajes del área. Se ha aplicado las técnicas de la observación sistematizada, la encuesta, los grupos de discusión, mediante los instrumentos de la entrevista y el cuestionario, a una muestra de 90 estudiantes del quinto grado de una población total de 502 estudiantes, 04 docentes del total de 21 y 90 padres de los 320, quienes valoran nuevas formas de aprender y los resultados de alcanzar niveles satisfactorios de aprendizaje por los estudiantes. En este marco, los referentes teóricos han sido considerados de acuerdo a la temática y las alternativas de solución como es el de Polya enfocado en la resolución de problemas, entender el problema, configurar el problema, ejecutar el plan, examinar la solución. Por eso la importancia de alcanzar resultados satisfactorios en el desempeño docente y la capacidad de sistematizar la información recogida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).