Aplicación de las estrategias de los procesos didácticos en la comprensión de textos escritos
Descripción del Articulo
El plan de acción está plasmado para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa N° 86321 del caserío de Quinranca, distrito de san Miguel de Aco, provincia de Carhuaz, el problema identificado; bajo nivel de logro de aprendizaje en comprensión de textos escritos de la Institución Educ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6065 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción está plasmado para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa N° 86321 del caserío de Quinranca, distrito de san Miguel de Aco, provincia de Carhuaz, el problema identificado; bajo nivel de logro de aprendizaje en comprensión de textos escritos de la Institución Educativa N° 86321 de Quinranca, dicho problema se evidencia en los resultados obtenidos en la evaluación censal (ECE) y las actas finales de evaluación de los tres últimos años, la priorización se realizó considerando la técnica de la chacana, árbol de problemas, dimensiones del liderazgo pedagógico de Viviane Robinson, la aplicación de la técnica de entrevista y la guía de entrevista a los docentes y estudiantes, cuyo propósito es revertir la problemática identificado, partiendo del liderazgo pedagógico del directivo, la gestión escolar centrado en los aprendizajes, involucrando a la comunidad educativa, fortaleciendo las competencias y capacidades del desempeño docente con relación al mapa de procesos nivel uno, marco del buen desempeño directivo y los compromisos de gestión escolar, para concretizar aprendizajes satisfactorio de los estudiantes en comprensión de textos escritos, de manera organizada y sistemática a través de círculos de interaprendizaje, ejecución de monitoreo acompañamiento y evaluación docente y las buenas relaciones interpersonales, para alcanzar aprendizajes de calidad para todos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).