Trabajo colegiado como estrategia para elevar el nivel de comprensión de textos escritos en la I.E. N° 88183 - UGEL Santa

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Académico, propone un Plan de Acción cuyo objetivo principal es elevar el nivel de logro satisfactorio de comprensión de textos escritos de los estudiantes de educación primaria de la I.E N° 88183-UGEL Santa. La investigación se realizó con una muestra de seis docentes de educaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Morales, Nelly Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Académico, propone un Plan de Acción cuyo objetivo principal es elevar el nivel de logro satisfactorio de comprensión de textos escritos de los estudiantes de educación primaria de la I.E N° 88183-UGEL Santa. La investigación se realizó con una muestra de seis docentes de educación primaria a los cuales se le aplico a través de la técnicos de entrevista profunda, la guía de entrevista, y a través de la observación la Ficha de Monitoreo , estos instrumentos permitieron evidenciar las deficiencias de algunos docentes respecto al manejo de estrategias didácticas para la comprensión de textos escritos , el manejo de acuerdos de convivencia en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y del insuficiente acompañamiento pedagógico que reciben en su práctica pedagógica; todo ello viene repercutiendo en el aprendizaje de los estudiantes. Lo mencionado conduce a proponer en la institución educativa la implementación del Trabajo Colegiado, el desarrollo de talleres de fortalecimiento del manejo de acuerdos de convivencia, así como el Monitoreo y Acompañamiento como estrategias de alternativa para mejorar el desempeño docente y por ende la mejora de los aprendizajes, motivo del presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).