Aplicación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión de textos narrativos escritos, en la Institución Educativa N° 86013 – Unchus

Descripción del Articulo

Para afrontar el problema priorizado en la comunidad de estudiantes de la I.E. N° 86013 de Unchus que presentan dificultades en comprensión de textos narrativos escritos, se diagnosticó las causas, características, fortalezas y debilidades de los agentes que intervienen en afrontar la dificultad ide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jácome Gómez, Fausto Máximo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Para afrontar el problema priorizado en la comunidad de estudiantes de la I.E. N° 86013 de Unchus que presentan dificultades en comprensión de textos narrativos escritos, se diagnosticó las causas, características, fortalezas y debilidades de los agentes que intervienen en afrontar la dificultad identificada, se plantean objetivos, metas, para ejecutar el plan de acción, con el cual se dará solución al problema presentado. El Plan de Acción, tiene como objetivo general mejorar los niveles de logro en la competencia de comprensión de textos narrativos escritos. Para ello se requiere la participación activa de recursos humanos, materiales, financieros, propuestos en el cronograma del plan de monitoreo y acompañamiento logrando el compromiso de los docentes mejorar los aprendizajes. Los instrumentos utilizados, guía de entrevista, cuestionario, la técnica de la observación, entrevista, análisis documental. Se plantea fortalecer a los docentes en la dimensión de gestión curricular, monitoreo permanente, fortalecer la convivencia escolar, con la aplicación del presente plan de acción, se logrará superar las dificultades de comprensión de textos narrativos para que sean sostenibles en el tiempo, con práctica de valores, adecuándose al contexto en un mundo en permanente cambio, a partir de los referentes teóricos y alternativas de solución para cada dimensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).