La comunidad profesional de aprendizaje como estrategia para mejorar la comprensión de textos escritos en estudiantes de la I.E. N° 86076 - Yanacoshca

Descripción del Articulo

Con el propósito de mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes elaboramos este trabajo de investigación, después de haber utilizado los instrumentos de observación y análisis de las fichas de monitoreo, resultados ECE, actas de evaluación y encuestas, que nos dio como resultado que la instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Máximo Garro, Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Con el propósito de mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes elaboramos este trabajo de investigación, después de haber utilizado los instrumentos de observación y análisis de las fichas de monitoreo, resultados ECE, actas de evaluación y encuestas, que nos dio como resultado que la institución presenta como problemas, el escaso nivel de logro en rendimiento académico de los alumnos, manejo inadecuado de estrategias de aprendizaje por los docentes, estudiantes con desatención socioemocional y la recargada labor de niños y niñas en actividades familiares, poca colaboración de algunos padres, escaso monitoreo y acompañamiento de los procesos de aprendizaje, prácticas educativas tradicionales, desatención moral, emocional y económica a los estudiantes; de los cuales para nuestro trabajo priorizamos lo referente a la comprensión de textos escritos, debido a que según Llorens (2015), el estudiante debe ser experto en analizar, seleccionar, organizar y sintetizar críticamente las informaciones que lee, puesto que ello contribuye en el aprendizaje de todas las áreas. Para ello se hace necesario implementar la comunidad profesional de aprendizaje, la ejecución del MAE y las jornadas de reflexión sobre convivencia escolar, con los cuales se pretende elevar el nivel académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).