Bloqueador solar Rukma Derm
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se desarrolló la viabilidad de la empresa Rukma Derm S.A.C, que se dedica a la producción y comercialización de bloqueadores solares que tiene como ingrediente activo un fruto natural, la lúcuma. La tendencia a tener un mejor cuidado de la piel va en aumento, cada vez es más i...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Protección contra radiaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_967156ab75147dfb2e54ee8798bc8c65 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9394 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
05644463-1431-4f46-9c8f-a3651e9f7d0c-10ca76e1b-333d-4eb9-bbc5-f8d40c4a2778-1b8f7d24c-2fe2-4b7f-9601-c803b83861f3-13a704e3c-6a35-4e47-84a5-aee822cbbd6d-12874f4f6-d4cd-4a21-92d1-8f001f574ca6-1Arauco Grandez, Andrea BerithBazalar Palacios, Claudia CeciliaCondori Chaico, Javier GregorioVillagomez Galvan, Fernando FelipeAbregu Ignacio, Johana Margarita2019-10-24T17:29:57Z2019-10-24T17:29:57Z2019En el presente trabajo se desarrolló la viabilidad de la empresa Rukma Derm S.A.C, que se dedica a la producción y comercialización de bloqueadores solares que tiene como ingrediente activo un fruto natural, la lúcuma. La tendencia a tener un mejor cuidado de la piel va en aumento, cada vez es más importante debido a que hoy en día se están presentando radiaciones solares más intensas; como también la creciente tasa de enfermedades cutáneas que existen en el mundo, una de ellas es el cáncer de piel. Los habitantes limeños están pasando por un proceso de migración en los cambios de hábitos de consumo, dándole mayor valor a productos del cuidado personal para el bienestar de la salud. Por otro lado, en la actualidad los bloqueadores solares son considerados un producto del sector cosmético e higiene personal, el cual espera un crecimiento optimista del 7.70% para el presente año según la proyección del Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), siendo favorecedor para este proyecto.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9394spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProtección contra radiacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Bloqueador solar Rukma Derminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Arauco_Grandez.pdf2019_Arauco_Grandez.pdfTexto completoapplication/pdf8279979https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e28a233-6c8e-43da-9b06-9b3f9a0987cd/downloadacd360a1f95981174126913abd90f42cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a125fd17-5bdf-4e08-aa51-69ee270b5dbf/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Arauco_Grandez.pdf.txt2019_Arauco_Grandez.pdf.txtExtracted texttext/plain428486https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35a25d29-db55-4cbc-83dc-fcb51d49f700/downloaddffba5f44898532d5c3c6ae3644752a6MD53THUMBNAIL2019_Arauco_Grandez.pdf.jpg2019_Arauco_Grandez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10910https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2043ccc-9d52-42b3-bde1-9fa47e8ff7ca/downloada898da7676dae23207c620537a5cc160MD5420.500.14005/9394oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/93942023-04-17 11:02:44.809https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bloqueador solar Rukma Derm |
| title |
Bloqueador solar Rukma Derm |
| spellingShingle |
Bloqueador solar Rukma Derm Arauco Grandez, Andrea Berith Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Protección contra radiaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Bloqueador solar Rukma Derm |
| title_full |
Bloqueador solar Rukma Derm |
| title_fullStr |
Bloqueador solar Rukma Derm |
| title_full_unstemmed |
Bloqueador solar Rukma Derm |
| title_sort |
Bloqueador solar Rukma Derm |
| author |
Arauco Grandez, Andrea Berith |
| author_facet |
Arauco Grandez, Andrea Berith Bazalar Palacios, Claudia Cecilia Condori Chaico, Javier Gregorio Villagomez Galvan, Fernando Felipe Abregu Ignacio, Johana Margarita |
| author_role |
author |
| author2 |
Bazalar Palacios, Claudia Cecilia Condori Chaico, Javier Gregorio Villagomez Galvan, Fernando Felipe Abregu Ignacio, Johana Margarita |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arauco Grandez, Andrea Berith Bazalar Palacios, Claudia Cecilia Condori Chaico, Javier Gregorio Villagomez Galvan, Fernando Felipe Abregu Ignacio, Johana Margarita |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Protección contra radiaciones |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Protección contra radiaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el presente trabajo se desarrolló la viabilidad de la empresa Rukma Derm S.A.C, que se dedica a la producción y comercialización de bloqueadores solares que tiene como ingrediente activo un fruto natural, la lúcuma. La tendencia a tener un mejor cuidado de la piel va en aumento, cada vez es más importante debido a que hoy en día se están presentando radiaciones solares más intensas; como también la creciente tasa de enfermedades cutáneas que existen en el mundo, una de ellas es el cáncer de piel. Los habitantes limeños están pasando por un proceso de migración en los cambios de hábitos de consumo, dándole mayor valor a productos del cuidado personal para el bienestar de la salud. Por otro lado, en la actualidad los bloqueadores solares son considerados un producto del sector cosmético e higiene personal, el cual espera un crecimiento optimista del 7.70% para el presente año según la proyección del Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), siendo favorecedor para este proyecto. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-24T17:29:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-24T17:29:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9394 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9394 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e28a233-6c8e-43da-9b06-9b3f9a0987cd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a125fd17-5bdf-4e08-aa51-69ee270b5dbf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35a25d29-db55-4cbc-83dc-fcb51d49f700/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2043ccc-9d52-42b3-bde1-9fa47e8ff7ca/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
acd360a1f95981174126913abd90f42c f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 dffba5f44898532d5c3c6ae3644752a6 a898da7676dae23207c620537a5cc160 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710601355624448 |
| score |
13.4047575 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).