Bloqueador solar Rukma Derm

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se desarrolló la viabilidad de la empresa Rukma Derm S.A.C, que se dedica a la producción y comercialización de bloqueadores solares que tiene como ingrediente activo un fruto natural, la lúcuma. La tendencia a tener un mejor cuidado de la piel va en aumento, cada vez es más i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arauco Grandez, Andrea Berith, Bazalar Palacios, Claudia Cecilia, Condori Chaico, Javier Gregorio, Villagomez Galvan, Fernando Felipe, Abregu Ignacio, Johana Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Protección contra radiaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se desarrolló la viabilidad de la empresa Rukma Derm S.A.C, que se dedica a la producción y comercialización de bloqueadores solares que tiene como ingrediente activo un fruto natural, la lúcuma. La tendencia a tener un mejor cuidado de la piel va en aumento, cada vez es más importante debido a que hoy en día se están presentando radiaciones solares más intensas; como también la creciente tasa de enfermedades cutáneas que existen en el mundo, una de ellas es el cáncer de piel. Los habitantes limeños están pasando por un proceso de migración en los cambios de hábitos de consumo, dándole mayor valor a productos del cuidado personal para el bienestar de la salud. Por otro lado, en la actualidad los bloqueadores solares son considerados un producto del sector cosmético e higiene personal, el cual espera un crecimiento optimista del 7.70% para el presente año según la proyección del Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), siendo favorecedor para este proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).