Establecimiento de políticas financieras para mejorar las decisiones de financiamiento en la empresa Negociaciones Peruanita SAC en el año 2017

Descripción del Articulo

Hacer empresa no solamente implica tener solvencia económica, sino contar con políticas financieras que brinden lineamientos gerenciales y parámetros de control que permitan tener guías de orientación en la elaboración de estrategias y de gestión con la capacidad de atender nuestras obligaciones y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaringa Baldeón, Mary Jesusa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Administración de empresas
Administración financiera
Contabilidad de costes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_934c59dae5b1491224c9d56d90b4883c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11707
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Establecimiento de políticas financieras para mejorar las decisiones de financiamiento en la empresa Negociaciones Peruanita SAC en el año 2017
title Establecimiento de políticas financieras para mejorar las decisiones de financiamiento en la empresa Negociaciones Peruanita SAC en el año 2017
spellingShingle Establecimiento de políticas financieras para mejorar las decisiones de financiamiento en la empresa Negociaciones Peruanita SAC en el año 2017
Huaringa Baldeón, Mary Jesusa
Contabilidad
Administración de empresas
Administración financiera
Contabilidad de costes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Establecimiento de políticas financieras para mejorar las decisiones de financiamiento en la empresa Negociaciones Peruanita SAC en el año 2017
title_full Establecimiento de políticas financieras para mejorar las decisiones de financiamiento en la empresa Negociaciones Peruanita SAC en el año 2017
title_fullStr Establecimiento de políticas financieras para mejorar las decisiones de financiamiento en la empresa Negociaciones Peruanita SAC en el año 2017
title_full_unstemmed Establecimiento de políticas financieras para mejorar las decisiones de financiamiento en la empresa Negociaciones Peruanita SAC en el año 2017
title_sort Establecimiento de políticas financieras para mejorar las decisiones de financiamiento en la empresa Negociaciones Peruanita SAC en el año 2017
author Huaringa Baldeón, Mary Jesusa
author_facet Huaringa Baldeón, Mary Jesusa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samaniego Montoya, Celfa Monica
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaringa Baldeón, Mary Jesusa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Contabilidad
Administración de empresas
Administración financiera
Contabilidad de costes
topic Contabilidad
Administración de empresas
Administración financiera
Contabilidad de costes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Hacer empresa no solamente implica tener solvencia económica, sino contar con políticas financieras que brinden lineamientos gerenciales y parámetros de control que permitan tener guías de orientación en la elaboración de estrategias y de gestión con la capacidad de atender nuestras obligaciones y el respaldo para satisfacer las necesidades económicas; más aún, si existen empresas como Negociaciones Peruanita S.A.C., empresa comercializadora de arroz, azúcar, menestras, y bases deshidratadas, donde las decisiones de financiamiento no involucraron decisiones de inversiones para la generación de flujos de caja futuros y la proporción de deuda de corto plazo empezó a aumentar para garantizar la operatividad. El presente trabajo por experiencia profesional, he podido identificar que la falta de políticas financieras tuvo un efecto en las decisiones de financiamiento y lo que se va invertir; una de las consecuencias fue el aumento constante de las obligaciones bancarias de corto plazo, y al tener unos márgenes escasos se vio afectada la liquidez; mediante un análisis financiero desde el área comprometida se optó por un traslado o reestructuración financiera para poder ordenar las obligaciones corrientes; además de definir políticas para mejorar la gestión de financiamiento. Con el traslado de las obligaciones de corto a largo plazo se demostró que hubo una reducción de gastos financieros, así como un ligero incremento de capital de trabajo para la empresa al poder tener disposición financiera por lo menos temporal, que permitió el cumplimiento de las obligaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-09T15:32:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-09T15:32:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11707
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11707
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44a41a44-9656-4686-92a4-40811a293eab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/acdd4bcf-dc3e-4778-933d-608ab6f8a430/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9367936-0361-48e0-9708-f7523a8e2e60/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7a37d1a-5752-4139-9d02-85c7ffb02fe8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f61044211efd9180657cf974538c792a
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
833a280192e419ceb0a21c777f8beeee
004fb27c792e365a8f0b195979d239e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710750380294144
spelling ecc16034-1a4b-4120-881f-31af2c29716f-1Samaniego Montoya, Celfa Monica31b1139d-b17a-4751-8abd-ab6d439b65b8-1Huaringa Baldeón, Mary Jesusa2021-08-09T15:32:18Z2021-08-09T15:32:18Z2021Hacer empresa no solamente implica tener solvencia económica, sino contar con políticas financieras que brinden lineamientos gerenciales y parámetros de control que permitan tener guías de orientación en la elaboración de estrategias y de gestión con la capacidad de atender nuestras obligaciones y el respaldo para satisfacer las necesidades económicas; más aún, si existen empresas como Negociaciones Peruanita S.A.C., empresa comercializadora de arroz, azúcar, menestras, y bases deshidratadas, donde las decisiones de financiamiento no involucraron decisiones de inversiones para la generación de flujos de caja futuros y la proporción de deuda de corto plazo empezó a aumentar para garantizar la operatividad. El presente trabajo por experiencia profesional, he podido identificar que la falta de políticas financieras tuvo un efecto en las decisiones de financiamiento y lo que se va invertir; una de las consecuencias fue el aumento constante de las obligaciones bancarias de corto plazo, y al tener unos márgenes escasos se vio afectada la liquidez; mediante un análisis financiero desde el área comprometida se optó por un traslado o reestructuración financiera para poder ordenar las obligaciones corrientes; además de definir políticas para mejorar la gestión de financiamiento. Con el traslado de las obligaciones de corto a largo plazo se demostró que hubo una reducción de gastos financieros, así como un ligero incremento de capital de trabajo para la empresa al poder tener disposición financiera por lo menos temporal, que permitió el cumplimiento de las obligaciones.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11707spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILContabilidadAdministración de empresasAdministración financieraContabilidad de costeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Establecimiento de políticas financieras para mejorar las decisiones de financiamiento en la empresa Negociaciones Peruanita SAC en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09727649https://orcid.org/0000-0002-7123-975144061741411026Macavilca Capcha, Fredy BalwinPortocarrero Garcia, Milagros SaraSotomayor Romero, Luis Jacintohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2021_Huaringa Baldeón.pdf2021_Huaringa Baldeón.pdfTexto completoapplication/pdf5172148https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44a41a44-9656-4686-92a4-40811a293eab/downloadf61044211efd9180657cf974538c792aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/acdd4bcf-dc3e-4778-933d-608ab6f8a430/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Huaringa Baldeón.pdf.txt2021_Huaringa Baldeón.pdf.txtExtracted texttext/plain99589https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9367936-0361-48e0-9708-f7523a8e2e60/download833a280192e419ceb0a21c777f8beeeeMD53THUMBNAIL2021_Huaringa Baldeón.pdf.jpg2021_Huaringa Baldeón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9454https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7a37d1a-5752-4139-9d02-85c7ffb02fe8/download004fb27c792e365a8f0b195979d239e1MD5420.500.14005/11707oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117072023-04-17 12:24:37.807http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.376914
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).