Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero. Lima - 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero, se realizó debido a que se detectaron muchos problemas relacionados al proceso de inventari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obispo Zenteno, Norma Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario
Administración financiera
Contabilidad
Contabilidad de costes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero, se realizó debido a que se detectaron muchos problemas relacionados al proceso de inventarios de la clínica, lo cual ocasionaba diferencias en los stocks, pérdidas por faltante de productos, costo de ventas alto e información contable no confiable. El propósito del trabajo fue identificar las principales causas y consecuencias del problema en el área de inventarios y encontrar una propuesta de implementación de un sistema de control interno mediante la metodología COSO lo que permitió identificar los errores y diseñar un plan de trabajo en esta área. Se concluyó que con la implementación de la propuesta se logrará tener un mejor control de los productos de almacén, una mayor utilidad, mejorar la gestión financiera y tener una información contable confiable. El presente trabajo de suficiencia profesional consta de 5 capítulos distribuidos de la siguiente manera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).