Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero. Lima - 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero, se realizó debido a que se detectaron muchos problemas relacionados al proceso de inventari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventario Administración financiera Contabilidad Contabilidad de costes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_0fd8d9f87a0b1d397a5d78d6e3ce1891 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9679 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
17da742a-cbdb-4692-b9fe-663aec563543-1Barrantes Santos, Fanny Elcira7ed12345-b645-4be1-a2b9-a37796f3c7bf-1Obispo Zenteno, Norma Elvira2020-01-29T19:38:33Z2020-01-29T19:38:33Z2019El trabajo de suficiencia profesional Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero, se realizó debido a que se detectaron muchos problemas relacionados al proceso de inventarios de la clínica, lo cual ocasionaba diferencias en los stocks, pérdidas por faltante de productos, costo de ventas alto e información contable no confiable. El propósito del trabajo fue identificar las principales causas y consecuencias del problema en el área de inventarios y encontrar una propuesta de implementación de un sistema de control interno mediante la metodología COSO lo que permitió identificar los errores y diseñar un plan de trabajo en esta área. Se concluyó que con la implementación de la propuesta se logrará tener un mejor control de los productos de almacén, una mayor utilidad, mejorar la gestión financiera y tener una información contable confiable. El presente trabajo de suficiencia profesional consta de 5 capítulos distribuidos de la siguiente manera.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9679spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInventarioAdministración financieraContabilidadContabilidad de costeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero. Lima - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07241676https://orcid.org/0000-0003-2478-655774496713411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Obispo-Zenteno.pdf2019_Obispo-Zenteno.pdfTexto completoapplication/pdf5426248https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68d73982-c4cc-4cfc-9ce2-2b6ec6997aee/download4a42fcc0f274be1ae82c923fbc7c1ea9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a380298d-e4d5-494c-bb8d-5f01047912de/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Obispo-Zenteno.pdf.txt2019_Obispo-Zenteno.pdf.txtExtracted texttext/plain160661https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d158a39-d95c-4184-9941-985ed81e5464/download456fd9fdfa3ad3ed335bb6176e9c8defMD53THUMBNAIL2019_Obispo-Zenteno.pdf.jpg2019_Obispo-Zenteno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9388https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/188106c7-3f45-4a16-bc72-0fa0239aad22/downloadb868d2784b81d247bdf10fa6f91eb86eMD5420.500.14005/9679oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/96792023-04-17 11:28:54.733http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero. Lima - 2019 |
title |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero. Lima - 2019 |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero. Lima - 2019 Obispo Zenteno, Norma Elvira Inventario Administración financiera Contabilidad Contabilidad de costes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero. Lima - 2019 |
title_full |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero. Lima - 2019 |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero. Lima - 2019 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero. Lima - 2019 |
title_sort |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero. Lima - 2019 |
author |
Obispo Zenteno, Norma Elvira |
author_facet |
Obispo Zenteno, Norma Elvira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrantes Santos, Fanny Elcira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Obispo Zenteno, Norma Elvira |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inventario Administración financiera Contabilidad Contabilidad de costes |
topic |
Inventario Administración financiera Contabilidad Contabilidad de costes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El trabajo de suficiencia profesional Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la clínica veterinaria Pancho Cavero, se realizó debido a que se detectaron muchos problemas relacionados al proceso de inventarios de la clínica, lo cual ocasionaba diferencias en los stocks, pérdidas por faltante de productos, costo de ventas alto e información contable no confiable. El propósito del trabajo fue identificar las principales causas y consecuencias del problema en el área de inventarios y encontrar una propuesta de implementación de un sistema de control interno mediante la metodología COSO lo que permitió identificar los errores y diseñar un plan de trabajo en esta área. Se concluyó que con la implementación de la propuesta se logrará tener un mejor control de los productos de almacén, una mayor utilidad, mejorar la gestión financiera y tener una información contable confiable. El presente trabajo de suficiencia profesional consta de 5 capítulos distribuidos de la siguiente manera. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-29T19:38:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-29T19:38:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9679 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9679 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68d73982-c4cc-4cfc-9ce2-2b6ec6997aee/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a380298d-e4d5-494c-bb8d-5f01047912de/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d158a39-d95c-4184-9941-985ed81e5464/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/188106c7-3f45-4a16-bc72-0fa0239aad22/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a42fcc0f274be1ae82c923fbc7c1ea9 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 456fd9fdfa3ad3ed335bb6176e9c8def b868d2784b81d247bdf10fa6f91eb86e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710673765040128 |
score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).