Optimización del proceso de inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp Ch27 en octadecilo-sepabead

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue optimizar el proceso de inmovilización de la lipasa producida por Marinobacter sp CH27 en el soporte hidrofóbico octadecilo-sepabead por adsorción interfacial utilizando el diseño experimental Box-Behnken a 3 factores y 3 niveles con 12 experimentos y 3 réplicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Jeri, Yadira, Zavaleta, Amparo I., Muñoz Jáuregui, Ana María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2567
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1810-634X2016000400009&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias
Alcoholes
Enzimas
id USIL_92b6c832bde53945ae2422967e363293
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2567
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 482d73db17a-92fa-4f6b-8e8f-8abc8ecdcf51-152d6cdb8-b460-4655-a094-50bf28f372f8-1c611261d-d3e4-42a8-ac6a-35a38c2edf1c-1Fernández Jeri, YadiraZavaleta, Amparo I.Muñoz Jáuregui, Ana María2017-04-11T20:50:43Z2017-04-11T20:50:43Z2016El objetivo de esta investigación fue optimizar el proceso de inmovilización de la lipasa producida por Marinobacter sp CH27 en el soporte hidrofóbico octadecilo-sepabead por adsorción interfacial utilizando el diseño experimental Box-Behnken a 3 factores y 3 niveles con 12 experimentos y 3 réplicas en el punto central. Las variables y los niveles seleccionados fueron: fuerza iónica (2,5; 5,0 y 10,0 mM), tiempo (30, 60 y 120 min) y pH (6,0; 7,0 y 8,0) y las variables respuestas fueron la actividad de la enzima inmovilizada y el porcentaje de inmovilización. Los parámetros óptimos del proceso de inmovilización fueron: pH 6,62; 30 min y fuerza iónica 10 mM. Luego de ajustar los parámetros al modelo polinomial cuadrático, la actividad de lipasa inmovilizada fue de 11,16 U/g soporte con 81,50 % y 74,0 % de actividad relativa y rendimiento de inmovilización, respectivamente.Revisada por paresapplication/pdfFernández Jerí, Y., Zavaleta, A. & Muñoz Jauregui, A. (2016). Optimización del proceso de inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp Ch27 en octadecilo-sepabead. Rev. Soc. Quím. Perú [online]. 2016, 82(4).1810-634XRevista de la Sociedad Química del Perúhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2567http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1810-634X2016000400009&lng=es&nrm=iso&tlng=esspaSociedad Química del PerúRevista de la Sociedad Química del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILBacteriasAlcoholesEnzimasOptimización del proceso de inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp Ch27 en octadecilo-sepabeadinfo:eu-repo/semantics/articlePublicationORIGINAL2016_Munoz_Optimizacion-del-proceso-de-inmovilizacion-de-lipasa.pdf2016_Munoz_Optimizacion-del-proceso-de-inmovilizacion-de-lipasa.pdfapplication/pdf1137570https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd7d7474-9a41-4fa3-ac1b-a5e31b563fda/downloade6bf07ae56890130d847799c9e03d274MD51TEXT2016_Munoz_Optimizacion-del-proceso-de-inmovilizacion-de-lipasa.pdf.txt2016_Munoz_Optimizacion-del-proceso-de-inmovilizacion-de-lipasa.pdf.txtExtracted texttext/plain30808https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8dc1cc75-bec5-4735-b7b1-0ecd5f43eae4/download81434256d844f24dbad96945161f7129MD52THUMBNAIL2016_Munoz_Optimizacion-del-proceso-de-inmovilizacion-de-lipasa.pdf.jpg2016_Munoz_Optimizacion-del-proceso-de-inmovilizacion-de-lipasa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12201https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db307a71-8eb8-4031-b4b1-8908333d6b79/downloada075e2c0b74a11fbd731d1de4eba838dMD5320.500.14005/2567oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/25672023-04-17 15:02:30.958https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Optimización del proceso de inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp Ch27 en octadecilo-sepabead
title Optimización del proceso de inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp Ch27 en octadecilo-sepabead
spellingShingle Optimización del proceso de inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp Ch27 en octadecilo-sepabead
Fernández Jeri, Yadira
Bacterias
Alcoholes
Enzimas
title_short Optimización del proceso de inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp Ch27 en octadecilo-sepabead
title_full Optimización del proceso de inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp Ch27 en octadecilo-sepabead
title_fullStr Optimización del proceso de inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp Ch27 en octadecilo-sepabead
title_full_unstemmed Optimización del proceso de inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp Ch27 en octadecilo-sepabead
title_sort Optimización del proceso de inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp Ch27 en octadecilo-sepabead
author Fernández Jeri, Yadira
author_facet Fernández Jeri, Yadira
Zavaleta, Amparo I.
Muñoz Jáuregui, Ana María
author_role author
author2 Zavaleta, Amparo I.
Muñoz Jáuregui, Ana María
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Jeri, Yadira
Zavaleta, Amparo I.
Muñoz Jáuregui, Ana María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bacterias
Alcoholes
Enzimas
topic Bacterias
Alcoholes
Enzimas
description El objetivo de esta investigación fue optimizar el proceso de inmovilización de la lipasa producida por Marinobacter sp CH27 en el soporte hidrofóbico octadecilo-sepabead por adsorción interfacial utilizando el diseño experimental Box-Behnken a 3 factores y 3 niveles con 12 experimentos y 3 réplicas en el punto central. Las variables y los niveles seleccionados fueron: fuerza iónica (2,5; 5,0 y 10,0 mM), tiempo (30, 60 y 120 min) y pH (6,0; 7,0 y 8,0) y las variables respuestas fueron la actividad de la enzima inmovilizada y el porcentaje de inmovilización. Los parámetros óptimos del proceso de inmovilización fueron: pH 6,62; 30 min y fuerza iónica 10 mM. Luego de ajustar los parámetros al modelo polinomial cuadrático, la actividad de lipasa inmovilizada fue de 11,16 U/g soporte con 81,50 % y 74,0 % de actividad relativa y rendimiento de inmovilización, respectivamente.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-11T20:50:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-11T20:50:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Fernández Jerí, Y., Zavaleta, A. & Muñoz Jauregui, A. (2016). Optimización del proceso de inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp Ch27 en octadecilo-sepabead. Rev. Soc. Quím. Perú [online]. 2016, 82(4).
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1810-634X
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Revista de la Sociedad Química del Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2567
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1810-634X2016000400009&lng=es&nrm=iso&tlng=es
identifier_str_mv Fernández Jerí, Y., Zavaleta, A. & Muñoz Jauregui, A. (2016). Optimización del proceso de inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp Ch27 en octadecilo-sepabead. Rev. Soc. Quím. Perú [online]. 2016, 82(4).
1810-634X
Revista de la Sociedad Química del Perú
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2567
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1810-634X2016000400009&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv Revista de la Sociedad Química del Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Sociedad Química del Perú
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd7d7474-9a41-4fa3-ac1b-a5e31b563fda/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8dc1cc75-bec5-4735-b7b1-0ecd5f43eae4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db307a71-8eb8-4031-b4b1-8908333d6b79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e6bf07ae56890130d847799c9e03d274
81434256d844f24dbad96945161f7129
a075e2c0b74a11fbd731d1de4eba838d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534482884820992
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).