Implementación de Lean Six Sigma para reducir el tiempo de set up en la línea flexográfica empresa Trupal SA, periodo 2020-2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación abarca la reducción de tiempo de set up en la línea flexográfica empresa Trupal SA, periodo 2020-2021. El desarrollo de la investigación esta alineada a la metodología DMAIC. Se analiza los principales problemas en la línea flexográfica destinada a la conversión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería industrial Automatización Cambio tecnológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_901a049054a0d9f7d2e5839e86ea2c5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12870 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de Lean Six Sigma para reducir el tiempo de set up en la línea flexográfica empresa Trupal SA, periodo 2020-2021 |
title |
Implementación de Lean Six Sigma para reducir el tiempo de set up en la línea flexográfica empresa Trupal SA, periodo 2020-2021 |
spellingShingle |
Implementación de Lean Six Sigma para reducir el tiempo de set up en la línea flexográfica empresa Trupal SA, periodo 2020-2021 Asto Bernardo, Josue Eliezer Ingeniería industrial Automatización Cambio tecnológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de Lean Six Sigma para reducir el tiempo de set up en la línea flexográfica empresa Trupal SA, periodo 2020-2021 |
title_full |
Implementación de Lean Six Sigma para reducir el tiempo de set up en la línea flexográfica empresa Trupal SA, periodo 2020-2021 |
title_fullStr |
Implementación de Lean Six Sigma para reducir el tiempo de set up en la línea flexográfica empresa Trupal SA, periodo 2020-2021 |
title_full_unstemmed |
Implementación de Lean Six Sigma para reducir el tiempo de set up en la línea flexográfica empresa Trupal SA, periodo 2020-2021 |
title_sort |
Implementación de Lean Six Sigma para reducir el tiempo de set up en la línea flexográfica empresa Trupal SA, periodo 2020-2021 |
author |
Asto Bernardo, Josue Eliezer |
author_facet |
Asto Bernardo, Josue Eliezer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barreda Ramírez, Ángela Teresa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asto Bernardo, Josue Eliezer |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería industrial Automatización Cambio tecnológico |
topic |
Ingeniería industrial Automatización Cambio tecnológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente proyecto de investigación abarca la reducción de tiempo de set up en la línea flexográfica empresa Trupal SA, periodo 2020-2021. El desarrollo de la investigación esta alineada a la metodología DMAIC. Se analiza los principales problemas en la línea flexográfica destinada a la conversión de cajas que presenta una empresa del sector de empaques, donde se formulan diversas mejoras enfocadas en herramientas potenciales de la ingeniería industrial reflejadas en la mejora continua planteadas desde una dimensión holística con un horizonte de Lean Six Sigma que contempla la metodología smed, herramientas poka-yoke, procedimiento de operación estándar , con la finalidad de reducir el tiempo de Set Up de la línea flexográfica. El resultado del análisis realizado es favorable, la implementación de lean six sigma reduce el tiempo de set up a (23.2 min); con una reducción de 34.28% (12.2 min). La implementación del Poka-yoke, logra reducir el tiempo medio de colocar troquel a (3.20 min); con una reducción de 27.27% (1.2 min).La implementación del smed, logra reducir el tiempo medio de lavado de modulo a (3.1 min); con una reducción de 50% (3.1 min).La implementación del procedimiento operativo estándar, logra reducir el tiempo medio de referenciar introductor a (1.20 min); con una reducción de 69% (2.7 min).La implementación del smed, logra reducir el tiempo medio de regular tinta a (1.20 min); con una reducción de 68.4% (2.6 min).La implementación del procedimiento operativo estándar, logra reducir el tiempo medio de referenciar impresión a (1.1 min); con una reducción de 73% (2.97 min). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-24T23:00:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-24T23:00:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12870 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12870 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1932dc7-b0c6-437a-b6bd-c0992dbdf262/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8a6e7dd-a4aa-4353-9964-2bfaa8f4db1c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92276c7a-c939-4db6-bac0-f916b2169928/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/035e25a4-d93e-43eb-bff2-4438de0dc487/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 3b54f229b85e6655020c60f1ae9e86a0 2d92de33e0fa2c2c52f00618ff678a08 06cf597e203f9fc4de1e767fdb7ca61b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534439965556736 |
spelling |
9891bca5-524d-450d-9039-ee7bc29ba9d7-1Barreda Ramírez, Ángela Teresa536ec32a-b0b8-4cb6-be59-54a30321ea8f-1Asto Bernardo, Josue Eliezer2022-10-24T23:00:10Z2022-10-24T23:00:10Z2022El presente proyecto de investigación abarca la reducción de tiempo de set up en la línea flexográfica empresa Trupal SA, periodo 2020-2021. El desarrollo de la investigación esta alineada a la metodología DMAIC. Se analiza los principales problemas en la línea flexográfica destinada a la conversión de cajas que presenta una empresa del sector de empaques, donde se formulan diversas mejoras enfocadas en herramientas potenciales de la ingeniería industrial reflejadas en la mejora continua planteadas desde una dimensión holística con un horizonte de Lean Six Sigma que contempla la metodología smed, herramientas poka-yoke, procedimiento de operación estándar , con la finalidad de reducir el tiempo de Set Up de la línea flexográfica. El resultado del análisis realizado es favorable, la implementación de lean six sigma reduce el tiempo de set up a (23.2 min); con una reducción de 34.28% (12.2 min). La implementación del Poka-yoke, logra reducir el tiempo medio de colocar troquel a (3.20 min); con una reducción de 27.27% (1.2 min).La implementación del smed, logra reducir el tiempo medio de lavado de modulo a (3.1 min); con una reducción de 50% (3.1 min).La implementación del procedimiento operativo estándar, logra reducir el tiempo medio de referenciar introductor a (1.20 min); con una reducción de 69% (2.7 min).La implementación del smed, logra reducir el tiempo medio de regular tinta a (1.20 min); con una reducción de 68.4% (2.6 min).La implementación del procedimiento operativo estándar, logra reducir el tiempo medio de referenciar impresión a (1.1 min); con una reducción de 73% (2.97 min).Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12870spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería industrialAutomatizaciónCambio tecnológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de Lean Six Sigma para reducir el tiempo de set up en la línea flexográfica empresa Trupal SA, periodo 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40347123https://orcid.org/0000-0001-5140-251874661917722056Rosales López, Pedro PabloCervantes Contreras, NeilFlorián Castillo, Tulio Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1932dc7-b0c6-437a-b6bd-c0992dbdf262/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Asto Bernardo.pdf2022_Asto Bernardo.pdfTexto completoapplication/pdf11863133https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8a6e7dd-a4aa-4353-9964-2bfaa8f4db1c/download3b54f229b85e6655020c60f1ae9e86a0MD52TEXT2022_Asto Bernardo.pdf.txt2022_Asto Bernardo.pdf.txtExtracted texttext/plain295123https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92276c7a-c939-4db6-bac0-f916b2169928/download2d92de33e0fa2c2c52f00618ff678a08MD53THUMBNAIL2022_Asto Bernardo.pdf.jpg2022_Asto Bernardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/035e25a4-d93e-43eb-bff2-4438de0dc487/download06cf597e203f9fc4de1e767fdb7ca61bMD5420.500.14005/12870oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/128702023-04-17 14:32:15.099http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.7861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).