Efecto del programa de capacitación en cocina peruana para pescadores y familiares directos vinculados a Perú LNG, 2024
Descripción del Articulo
La responsabilidad social corporativa en el Perú busca contribuir al desarrollo de la sociedad mediante iniciativas que mejoren las condiciones de vida de las poblaciones en su área de influencia y, generando así un impacto positivo en la comunidad. En ese sentido, el presente trabajo tiene como obj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15993 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad social corporativa Sostenibilidad Estrategia de comunicación Grupos de interés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_8dfe028b0e56751d0a4c851cf3933f4c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15993 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del programa de capacitación en cocina peruana para pescadores y familiares directos vinculados a Perú LNG, 2024 |
| title |
Efecto del programa de capacitación en cocina peruana para pescadores y familiares directos vinculados a Perú LNG, 2024 |
| spellingShingle |
Efecto del programa de capacitación en cocina peruana para pescadores y familiares directos vinculados a Perú LNG, 2024 Criales Caro, Elvia Jannet Responsabilidad social corporativa Sostenibilidad Estrategia de comunicación Grupos de interés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
Efecto del programa de capacitación en cocina peruana para pescadores y familiares directos vinculados a Perú LNG, 2024 |
| title_full |
Efecto del programa de capacitación en cocina peruana para pescadores y familiares directos vinculados a Perú LNG, 2024 |
| title_fullStr |
Efecto del programa de capacitación en cocina peruana para pescadores y familiares directos vinculados a Perú LNG, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Efecto del programa de capacitación en cocina peruana para pescadores y familiares directos vinculados a Perú LNG, 2024 |
| title_sort |
Efecto del programa de capacitación en cocina peruana para pescadores y familiares directos vinculados a Perú LNG, 2024 |
| author |
Criales Caro, Elvia Jannet |
| author_facet |
Criales Caro, Elvia Jannet |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Colán, Alvaro Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Criales Caro, Elvia Jannet |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Responsabilidad social corporativa Sostenibilidad Estrategia de comunicación Grupos de interés |
| topic |
Responsabilidad social corporativa Sostenibilidad Estrategia de comunicación Grupos de interés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
La responsabilidad social corporativa en el Perú busca contribuir al desarrollo de la sociedad mediante iniciativas que mejoren las condiciones de vida de las poblaciones en su área de influencia y, generando así un impacto positivo en la comunidad. En ese sentido, el presente trabajo tiene como objetivo general analizar el efecto del Programa de capacitación en cocina peruana (el Programa), dirigido a pescadores y sus familiares directos como grupo de interés de la empresa PERU LNG, así como evaluar la aplicación de estrategias de comunicación. Desde el punto de vista metodológico, se optó por un enfoque cualitativo con diseño descriptivo. Para la recolección de datos, se aplicaron entrevistas semiestructuradas en profundidad a los actores involucrados en la planificación, ejecución y participación en el Programa. Los resultados evidenciaron un impacto positivo en el grupo de interés de PERU LNG, así como el reconocimiento hacia la compañía por su iniciativa. No obstante, se identificó la necesidad de fortalecer los lineamientos sobre la asistencia al Programa, debido al índice de tardanzas y ausencias. Asimismo, las estrategias de comunicación han fortalecido el vínculo entre PERU LNG y su grupo de interés. En conclusión, se observa un alto interés de los participantes en concretar sus ideas de negocio, aunque la principal dificultad radica en la falta de capital económico. Además, se identificó su deseo de continuar recibiendo capacitación en la materia para fortalecer sus habilidades y ampliar sus oportunidades. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-23T21:49:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-23T21:49:01Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-06-03 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15993 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15993 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6c94fc6-4d6c-4b52-a7ec-6a479bcb56d8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e56bf101-fc16-4c1e-ac62-a3d8d19f7c28/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce74c8a8-453f-4d1f-821f-84075833ad32/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ad6b301-7706-4dd0-87a3-ab58b953de2f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f221a44-5a34-49ff-8530-459eb7aa48c2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/123e23e8-f566-4871-993c-d5da6bed431d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9a1d031-078d-4d20-824e-b1128ece6f66/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed951945-5bdc-45e4-9ae1-138a26abd611/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cc57a5a-a2a4-4786-ab89-0e9a5edad7da/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a01deec2-aef4-46f9-9e0b-fd96d7f85f33/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 feb3f890dca483a997209cb32e212e8e 4daf743f4a49fe5f08a9d7f774939585 fa3bcbb6a93daf463f17e79c0699d229 76602e0059ebde4382d262c44ffba29f f075a44db439d8720e803ad75fa08355 86d34fdc83fcdb8341298772a6d6403e b54a5aa9895c949b8f665c9765eefdf0 6e10ebabd22b2ce23658e20fa07b0c68 5a14ea574b1a72fa4fcedd632f708a97 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710490739245056 |
| spelling |
38e79a41-c0dd-484e-8847-daa5bf18eac4-1Sánchez Colán, Alvaro Manuel227309fe-f813-4104-b969-199f0c1caf3a-1Criales Caro, Elvia Jannet2025-06-23T21:49:01Z2025-06-23T21:49:01Z20252025-06-03La responsabilidad social corporativa en el Perú busca contribuir al desarrollo de la sociedad mediante iniciativas que mejoren las condiciones de vida de las poblaciones en su área de influencia y, generando así un impacto positivo en la comunidad. En ese sentido, el presente trabajo tiene como objetivo general analizar el efecto del Programa de capacitación en cocina peruana (el Programa), dirigido a pescadores y sus familiares directos como grupo de interés de la empresa PERU LNG, así como evaluar la aplicación de estrategias de comunicación. Desde el punto de vista metodológico, se optó por un enfoque cualitativo con diseño descriptivo. Para la recolección de datos, se aplicaron entrevistas semiestructuradas en profundidad a los actores involucrados en la planificación, ejecución y participación en el Programa. Los resultados evidenciaron un impacto positivo en el grupo de interés de PERU LNG, así como el reconocimiento hacia la compañía por su iniciativa. No obstante, se identificó la necesidad de fortalecer los lineamientos sobre la asistencia al Programa, debido al índice de tardanzas y ausencias. Asimismo, las estrategias de comunicación han fortalecido el vínculo entre PERU LNG y su grupo de interés. En conclusión, se observa un alto interés de los participantes en concretar sus ideas de negocio, aunque la principal dificultad radica en la falta de capital económico. Además, se identificó su deseo de continuar recibiendo capacitación en la materia para fortalecer sus habilidades y ampliar sus oportunidades.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15993spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILResponsabilidad social corporativaSostenibilidadEstrategia de comunicaciónGrupos de interéshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellosComunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosEfecto del programa de capacitación en cocina peruana para pescadores y familiares directos vinculados a Perú LNG, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10306391https://orcid.org/0000-0002-1439-421041534756322086Mayuri Aguilar, Guillermo MartinGutierrez Trigoso, Fernando AntonioCáceda Quispe, Mónica Hortenciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de Comunicación y PublicidadTítulo ProfesionalLicenciado en Comunicación y PublicidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6c94fc6-4d6c-4b52-a7ec-6a479bcb56d8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CRIALES CARO.PDF2025_CRIALES CARO.PDFapplication/pdf1817543https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e56bf101-fc16-4c1e-ac62-a3d8d19f7c28/downloadfeb3f890dca483a997209cb32e212e8eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11098308https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce74c8a8-453f-4d1f-821f-84075833ad32/download4daf743f4a49fe5f08a9d7f774939585MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf159036https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ad6b301-7706-4dd0-87a3-ab58b953de2f/downloadfa3bcbb6a93daf463f17e79c0699d229MD54TEXT2025_CRIALES CARO.PDF.txt2025_CRIALES CARO.PDF.txtExtracted texttext/plain101705https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f221a44-5a34-49ff-8530-459eb7aa48c2/download76602e0059ebde4382d262c44ffba29fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1147https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/123e23e8-f566-4871-993c-d5da6bed431d/downloadf075a44db439d8720e803ad75fa08355MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4085https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9a1d031-078d-4d20-824e-b1128ece6f66/download86d34fdc83fcdb8341298772a6d6403eMD59THUMBNAIL2025_CRIALES CARO.PDF.jpg2025_CRIALES CARO.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10906https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed951945-5bdc-45e4-9ae1-138a26abd611/downloadb54a5aa9895c949b8f665c9765eefdf0MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9070https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cc57a5a-a2a4-4786-ab89-0e9a5edad7da/download6e10ebabd22b2ce23658e20fa07b0c68MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15133https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a01deec2-aef4-46f9-9e0b-fd96d7f85f33/download5a14ea574b1a72fa4fcedd632f708a97MD51020.500.14005/15993oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159932025-08-28 18:06:35.175http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).