Gestión curricular en la comprensión lectora de la Institución Educativa Pública N° 16598

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo diseñar un plan de acción que conlleve a dar solución al problema de aprendizaje denominado: “Inadecuada Gestión Curricular en el desarrollo de la Comprensión Lectora en los estudiantes de la Institución Educativa. N°16598 - El Palmo – Bagua Grande”....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Salazar, Aide
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo diseñar un plan de acción que conlleve a dar solución al problema de aprendizaje denominado: “Inadecuada Gestión Curricular en el desarrollo de la Comprensión Lectora en los estudiantes de la Institución Educativa. N°16598 - El Palmo – Bagua Grande”. La muestra de estudio priorizada es directa e intencional, la que está conformada por toda la comunidad educativa: docentes, estudiantes y padres de familia. La técnica que se emplean para el recojo de información es la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Las actividades del plan de acción encuentran sustento en los referentes teóricos basados en los aportes de los módulos de la Segunda Especialidad, los últimos fascículos de gestión publicados por el MINEDU, así como otros autores Isabel Solé, Danilov, Vesub, Terce, etc. Entre los principales resultados que se espera alcanzar es lograr el empoderamiento de estrategias metodológicas para mejorar la práctica pedagógica docente y lograr elevar los aprendizajes de los estudiantes. Se resuelve que este plan de acción logrará fortalecer la gestión curricular, el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente y el clima escolar, acciones que transformará el quehacer educativo en su conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).