Niveles de calidad de aprendizajes en el área de comunicación en la Institución Educativa Secundaria Daniel Alcides Carrión Ancoputo

Descripción del Articulo

El objeto de ejecutar el plan de acción será mejorar la calidad de los aprendizajes, en el área de comunicación de la institución educativa secundaria Daniel Alcides Carrión de Ancoputo – Zepita. Un minucioso diagnóstico nos ha permitido detectar el problema, para luego en consenso con la comunidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Ticona, Freddy William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objeto de ejecutar el plan de acción será mejorar la calidad de los aprendizajes, en el área de comunicación de la institución educativa secundaria Daniel Alcides Carrión de Ancoputo – Zepita. Un minucioso diagnóstico nos ha permitido detectar el problema, para luego en consenso con la comunidad educativa plantear alternativas de solución tanto en el aspecto curricular, como en el monitoreo acompañamiento y evaluación, el aspecto de convivencia escolar es inherente al trabajo por realizar. La muestra está constituida por dos docentes, la técnica utilizada será la entrevista sobre su práctica docente, los instrumentos utilizados serán: la entrevista y una guía de entrevista. El presente trabajo va desde una mirada sobre implementar estrategias (Frida Díaz Barriga. 1997), Motivación (John Guthrie y Allan Weigfield. 1999), y ambientes adecuados para el estudio (SED, 2012), los resultados que se obtendrán son: mejores estrategias, motivación para la lectura y ambiente adecuado para la lectura, entonces tendremos mejores niveles de aprendizaje en el área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).