La implementación de la producción audiovisual para informar los avances de la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao entre los años 2017 y 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tratará sobre la implementación de la producción audiovisual como herramienta comunicativa en todo lo relacionado al megaproyecto de la Línea 2 del Metro, para ello, se han desarrollado una serie de productos audiovisuales con el lenguaje narrativo profesional adecuado que combin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9298 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción audiovisual Comunicación de masas Información pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tratará sobre la implementación de la producción audiovisual como herramienta comunicativa en todo lo relacionado al megaproyecto de la Línea 2 del Metro, para ello, se han desarrollado una serie de productos audiovisuales con el lenguaje narrativo profesional adecuado que combina imagen y sonido, que permite a los población estar informados de una manera moderna, gracias a la comunicación audiovisual gestionada por la oficina de comunicaciones e imagen institucional de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).