Plan de producción audiovisual para la promoción del turismo sostenible 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un plan de producción audiovisual para la promoción del turismo sostenible de algunos lugares de la zona del norte del Perú. Para ello, mediante un muestreo probabilístico, estratificado, se seleccionaron 20 estudiantes de la carrera de Ciencias d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7753 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción audiovisual Comunicación audiovisual Turismo Turismo sostenible Atractivos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un plan de producción audiovisual para la promoción del turismo sostenible de algunos lugares de la zona del norte del Perú. Para ello, mediante un muestreo probabilístico, estratificado, se seleccionaron 20 estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Señor de Sipán del décimo ciclo 2018- II, para analizar el grado de interés y preferencias respecto a la producción audiovisual turística, turismo alternativo y turismo sostenible. Partiendo de ello, se pudieron identificar diferentes rasgos y posturas respecto al tema contestado. Por ejemplo: la gran mayoría consumen y consideran buenos, audiovisualmente, los videos turísticos, además que, la plataforma de mayor impacto en ellos es Facebook. Se pudo conocer también que, para este tipo de videos, prefieren en formato reportaje, con duraciones máximas de 5 minutos. Respecto a su perfil viajero, los estudiantes afirmaron invertir menos de 300 soles aptando por destinos verdes, playas y de aventura, en gran medida, se transportan por medios terrestres y no suelen comprar tour o artesanías con mucha frecuencia. Haciendo uso de esos resultados se pudo identificar atractivos turísticos de posible interés para los jóvenes y redactar guiones técnicos- literarios y otras especificaciones para la producción audiovisual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).