La producción audiovisual de la feria "Perú con Ciencia" para promover e informar sobre los avances científicos en el Perú, entre 2015 y 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se hizo un planteamiento del tema y luego una investigación previa al desarrollo del caso, el cual consistió en buscar referentes teóricos que fundamenten el tema de la producción audiovisual para promover la ciencia en el Perú. Se consideró de suma importancia la búsqueda de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9297 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción audiovisual Tecnología Desarrollo científico Comunicación y desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo se hizo un planteamiento del tema y luego una investigación previa al desarrollo del caso, el cual consistió en buscar referentes teóricos que fundamenten el tema de la producción audiovisual para promover la ciencia en el Perú. Se consideró de suma importancia la búsqueda de antecedentes en temas de ciencia y divulgación científica, porque se da a entender que, para el desarrollo de un país, son necesarios la ciencia, tecnología e innovación (CTI), para alcanzar una calidad de vida satisfactoria. Es de mucha importancia analizar y desarrollar la producción audiovisual como estrategia para promover la CTI en el Perú, sobre todo en un evento tan significativo como la feria anual “Perú con Ciencia”. Así se puede describir lo que se hizo, lo que costó, las fortalezas y debilidades en la ejecución y analizar los resultados obtenidos en cuatro años consecutivos de promoción de la ciencia. La feria Perú con Ciencia es la actividad más grande del Concytec, ya que su propósito es inculcar el interés por la ciencia y tecnología en la población peruana en general, desde los más jóvenes hasta los adultos. Es una tarea ardua y a largo plazo, sobre todo en un país en donde el Estado y la empresa no le da la debida importancia al desarrollo científico, pero que es necesaria para ir cambiando el rumbo de la historia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).