Plan de exportación de platos cerámicos al mercado de Estados Unidos de Norteamérica, 2025

Descripción del Articulo

Este plan de exportación está diseñado para guiar a las empresas en la exportación de platos de cerámica artesanales (clasificados en la subpartida nacional 6912.00.00.00) hacia el mercado estadounidense. El objetivo es identificar la oportunidad para exportar los productos artesanales basado en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rodriguez, Susana Stephany Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Platos cerámicos
Comunidades latinoamericanas
Comercialización
Importaciones
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Estrategia y negocios internacionales.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_8a4a43b3ae6d5208265c92bf6702c3f5
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15757
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de exportación de platos cerámicos al mercado de Estados Unidos de Norteamérica, 2025
title Plan de exportación de platos cerámicos al mercado de Estados Unidos de Norteamérica, 2025
spellingShingle Plan de exportación de platos cerámicos al mercado de Estados Unidos de Norteamérica, 2025
Quispe Rodriguez, Susana Stephany Del Rosario
Platos cerámicos
Comunidades latinoamericanas
Comercialización
Importaciones
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Estrategia y negocios internacionales.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Plan de exportación de platos cerámicos al mercado de Estados Unidos de Norteamérica, 2025
title_full Plan de exportación de platos cerámicos al mercado de Estados Unidos de Norteamérica, 2025
title_fullStr Plan de exportación de platos cerámicos al mercado de Estados Unidos de Norteamérica, 2025
title_full_unstemmed Plan de exportación de platos cerámicos al mercado de Estados Unidos de Norteamérica, 2025
title_sort Plan de exportación de platos cerámicos al mercado de Estados Unidos de Norteamérica, 2025
author Quispe Rodriguez, Susana Stephany Del Rosario
author_facet Quispe Rodriguez, Susana Stephany Del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Noel Ventura, Olga Marcela
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Rodriguez, Susana Stephany Del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Platos cerámicos
Comunidades latinoamericanas
Comercialización
Importaciones
Exportaciones
topic Platos cerámicos
Comunidades latinoamericanas
Comercialización
Importaciones
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Estrategia y negocios internacionales.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Estrategia y negocios internacionales.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description Este plan de exportación está diseñado para guiar a las empresas en la exportación de platos de cerámica artesanales (clasificados en la subpartida nacional 6912.00.00.00) hacia el mercado estadounidense. El objetivo es identificar la oportunidad para exportar los productos artesanales basado en el incremento de la demanda. Según los informes estadísticos de Veritrade, Trade Map y ADEX DataTrade, aunque los datos han mostrado fluctuaciones en los últimos 5 años, es posible identificar que el mercado estadounidense es el que más ha demostrado un interés sostenido del 58.15% de participación. Por lo tanto, Estados Unidos representa un mercado prometedor con una demanda creciente en compras de productos cerámicos que realzan la originalidad y alta calidad, favoreciendo la exportación y comercialización. El enfoque inicial de nuestra estrategia está dirigido a las comunidades latinoamericanas en Estados Unidos, quienes cada vez tienen mayor interés por artículos que reflejan calidad, diseño y cultura.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-25T00:50:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-25T00:50:41Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15757
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15757
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31d648b5-c830-4326-8e37-4c53044530d3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abd48eeb-232b-4bc5-a49e-9934a260857c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7102554-2b5b-4805-9b04-43cfd9218c7f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95d681cc-6a8c-41a1-a822-7b15206d8c2f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dab0cdf-8e73-4797-9174-a9883c1a5c68/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b139d2ce-191c-4a21-b04e-7e66b4ec2a2c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8690752-06b6-4f0a-8f35-509f30cbda1c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d641110f-2dbb-4efe-925a-f99edbf3372c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/627f30af-247c-4e21-8120-e33ac27171c6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b49aae5-6ebd-41c4-a23d-4859eca1b073/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
21f4e0f793055db590f812d57ce3f407
e978f9ebf1e39094b6d70614e848ece9
2d70cca37911391824565cae7da9b323
6335ecab6fdd21afc6264641e10955f2
a2251617c61a878534614b2b74a79935
d8740b3d68567f545d15a1a3207555d5
a9f7fee7ae0a7107d6f2df2031e6f55e
fb59455ec5a3b472c3eb6ac785951189
fb496843ebdbe10a2e613c7167739763
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710406423248896
spelling f55650cd-f790-4a96-8a72-8e6dc6ca4b3d-1Noel Ventura, Olga Marcela458354c1-88e5-49c6-9dcf-12c7dd42a0c9-1Quispe Rodriguez, Susana Stephany Del Rosario2025-04-25T00:50:41Z2025-04-25T00:50:41Z20252025-04-14Este plan de exportación está diseñado para guiar a las empresas en la exportación de platos de cerámica artesanales (clasificados en la subpartida nacional 6912.00.00.00) hacia el mercado estadounidense. El objetivo es identificar la oportunidad para exportar los productos artesanales basado en el incremento de la demanda. Según los informes estadísticos de Veritrade, Trade Map y ADEX DataTrade, aunque los datos han mostrado fluctuaciones en los últimos 5 años, es posible identificar que el mercado estadounidense es el que más ha demostrado un interés sostenido del 58.15% de participación. Por lo tanto, Estados Unidos representa un mercado prometedor con una demanda creciente en compras de productos cerámicos que realzan la originalidad y alta calidad, favoreciendo la exportación y comercialización. El enfoque inicial de nuestra estrategia está dirigido a las comunidades latinoamericanas en Estados Unidos, quienes cada vez tienen mayor interés por artículos que reflejan calidad, diseño y cultura.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15757spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlatos cerámicosComunidades latinoamericanasComercializaciónImportacionesExportacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosEstrategia y negocios internacionales.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de exportación de platos cerámicos al mercado de Estados Unidos de Norteamérica, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40596548https://orcid.org/0009-0004-8671-201377820361416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31d648b5-c830-4326-8e37-4c53044530d3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_QUISPE RODRIGUEZ.pdf2025_QUISPE RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf912159https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abd48eeb-232b-4bc5-a49e-9934a260857c/download21f4e0f793055db590f812d57ce3f407MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf5747085https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7102554-2b5b-4805-9b04-43cfd9218c7f/downloade978f9ebf1e39094b6d70614e848ece9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf219951https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95d681cc-6a8c-41a1-a822-7b15206d8c2f/download2d70cca37911391824565cae7da9b323MD54TEXT2025_QUISPE RODRIGUEZ.pdf.txt2025_QUISPE RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101264https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dab0cdf-8e73-4797-9174-a9883c1a5c68/download6335ecab6fdd21afc6264641e10955f2MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5272https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b139d2ce-191c-4a21-b04e-7e66b4ec2a2c/downloada2251617c61a878534614b2b74a79935MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3914https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8690752-06b6-4f0a-8f35-509f30cbda1c/downloadd8740b3d68567f545d15a1a3207555d5MD59THUMBNAIL2025_QUISPE RODRIGUEZ.pdf.jpg2025_QUISPE RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8912https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d641110f-2dbb-4efe-925a-f99edbf3372c/downloada9f7fee7ae0a7107d6f2df2031e6f55eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5591https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/627f30af-247c-4e21-8120-e33ac27171c6/downloadfb59455ec5a3b472c3eb6ac785951189MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14021https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b49aae5-6ebd-41c4-a23d-4859eca1b073/downloadfb496843ebdbe10a2e613c7167739763MD51020.500.14005/15757oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157572025-04-25 03:00:37.276http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.8851385
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).