Implementación de mejora en la cadena logística reduciendo sobrecostos en el proceso de importación de maquinaria pesada desde Estados Unidos de Norteamérica para la empresa Desert Logistic Services S.A.C en el periodo 2024 - 2025

Descripción del Articulo

La empresa Desert Logistic Services S.A.C se encarga actualmente de importar maquinaria pesada y posteriormente comercializarla en el sector minero. En esta oportunidad les presento este trabajo de investigación para explicarles una propuesta de mejora que encontramos en la cadena logística, obtenie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Espinosa, Danilo Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria pesada
Cadena logística
Sobrecostos
International Business
Importación
Proveedores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Logística y negocios internacionales.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:La empresa Desert Logistic Services S.A.C se encarga actualmente de importar maquinaria pesada y posteriormente comercializarla en el sector minero. En esta oportunidad les presento este trabajo de investigación para explicarles una propuesta de mejora que encontramos en la cadena logística, obteniendo un ahorro considerable tomando el manejo de algunos procesos y no tercerizando el 100% con el operador logístico, un mejor escenario, donde la empresa Desert Logistic Services S.A.C puede bajar sobrecostos en su proceso de importación que beneficiará a la compañía y de esta forma generará mayor rentabilidad. Para lograrlo, se ejecutará la propuesta de la toma de control del proceso de lavado de maquinaria pesada y el transporte doméstico en el país de origen. Estos dos procesos ocurren en Estados Unidos antes, exactamente, antes de dejar las maquinarias en el puerto de embarque con destino a Perú. Se realizará la búsqueda de nuevos proveedores de lavado y transporte doméstico, de esta forma, se podrá negociar las mejores tarifas, se podrá obtener más control de los procesos y también se podrá mejorar los tiempos de respuesta. El proyecto se llevará a cabo en el periodo 2024 – 2025 sin embargo en el mes de noviembre del año 2024 se realizó la búsqueda de nuevos proveedores y la selección de los mismos en base a cuidadosos criterios y en el mes de diciembre se implementó la propuesta en un plan piloto con la importación de tres maquinarias; luego, para el año 2025 se realizará una proyección de todo el ahorro que la empresa va a poder generar. Por último, se podrá comprobar la viabilidad del proyecto mediante los indicadores propuestos en el trabajo y de esta forma justificar su elaboración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).