Trabajo colegiado para el desarrollo de las competencias laborales en el Centro de Educación Técnico Productiva Chupaca
Descripción del Articulo
El presente plan de acción se centra en el alcance que tendrá el ejercicio del trabajo colegiado de los docentes y directivo, en elevar el nivel de logro de las competencias laborales de los estudiantes de Confección Textil y Peluquería del Cetpro Chupaca, ésta propuesta interviene a cuatro docentes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7456 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción se centra en el alcance que tendrá el ejercicio del trabajo colegiado de los docentes y directivo, en elevar el nivel de logro de las competencias laborales de los estudiantes de Confección Textil y Peluquería del Cetpro Chupaca, ésta propuesta interviene a cuatro docentes y un directivo. La técnica de la chacana, ha permitido un constructo democrático y participativo que facilitó la priorización asertiva de la problemática con centralidad pedagógica en los aprendizajes, con datos evidenciados en el histórico de notas del Cetpro, también del cuestionario aplicado a los docentes involucrados, cuyas percepciones se enmarcan en categorías respecto a la gestión curricular, los procesos pedagógicos, monitoreo y acompañamiento docente e intervención de las relaciones interpersonales. Las concepciones pedagógicas se sustentan en un marco teórico de connotados autores como Vivian Robinson, sobre las dimensiones del liderazgo pedagógico, Aporte del Minedu con el Marco del Buen Desempeño Directivo, los compromisos de Gestión Escolar. Concluyendo que las estrategias propuestas para dar solución al problema las cuales son: trabajo colegiado, visitas al aula y círculos de interaprendizaje, constituyen herramientas que permitirán transformar el Cetpro, elevando los niveles de logro de las competencias laborales de los estudiantes, que los faculte a una inserción laboral exitosa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).