Estrategias de marketing educativo para incrementar las metas de atención de estudiantes del Centro de Educación Técnico Productiva Pública Acolla

Descripción del Articulo

El objetivo primordial del presente plan de acción es el de incrementar las metas de atención de estudiantes en el Centro de Educación Técnico Productiva Acolla, mediante la implementación del marketing educativo y para el diagnóstico se ha aplicado la técnica de la entrevista utilizando como muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paez Tembladera, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo primordial del presente plan de acción es el de incrementar las metas de atención de estudiantes en el Centro de Educación Técnico Productiva Acolla, mediante la implementación del marketing educativo y para el diagnóstico se ha aplicado la técnica de la entrevista utilizando como muestra a las autoridades, docentes y estudiantes, los instrumentos utilizados han sido las guías de entrevista porque nos permitió tener una organización y secuencia cuidadosa y obtener nuestros referentes teóricos como son el marketing educativo, monitoreo y acompañamiento y tener que sensibilizar a la población desarrollando las habilidades socio-comunicativas como informarse y empoderarse de la educación técnica. Sin embargo, para crear una cultura del marketing educativo se debe de empezar con la comunidad educativa y que la población estudiantil del distrito vea las bondades de la educación técnico-productiva y la oferta formativa que ofrecemos. Creemos que con un buen plan de marketing educativo estaremos logrando incrementar las metas de atención de estudiantes con una visión compartida, de cara a lograr ser una institución educativa de calidad e integrar los esfuerzos que hacen la comunidad educativa en función de los cambios y que la gestión escolar esté enmarcada en los aprendizajes de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).