Talleres de aprendizaje sobre estrategias metodológicas y el nivel de logro de matemática en la Cuna Jardín N° 380 Pichanaki

Descripción del Articulo

El presente plan ha sido realizado con el fin de elevar el nivel de logro de aprendizaje en el área de Matemática a través de la aplicación de estrategias metodológicas en la mencionada área curricular, llevado a cabo en los estudiantes de la Institución Educativa Cuna Jardín Nº 380 de Pichanaki. Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vicuña, Sandra Jeanette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan ha sido realizado con el fin de elevar el nivel de logro de aprendizaje en el área de Matemática a través de la aplicación de estrategias metodológicas en la mencionada área curricular, llevado a cabo en los estudiantes de la Institución Educativa Cuna Jardín Nº 380 de Pichanaki. Con el propósito de contribuir a elevar el logro de aprendizaje de nuestros estudiantes de Educación Inicial. El propósito de la investigación tiene como finalidad: 1) Desarrollar un análisis de estrategias metodológicas en el área de matemática que el docente maneje dentro del aula para mejorar su práctica pedagógica y obtener logros de aprendizaje, 2) Difundir estrategias metodológicas adecuadas pertinentes a nuestros estudiantes con el fin de elevar el rendimiento académico de los estudiantes, 3) Conocer y optimizar estrategias metodológicas para nuestros niños y su influencia para mejorar la práctica pedagogía de docentes en nuestra escuela y desarrollar habilidades matemáticas básicas en nuestros niños que le permitan desarrollarse en la sociedad y 4) Desarrollar procesos didácticos que favorezcan el desarrollo de capacidades en la resolución de problemas matemáticos en nuestros niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).